La megaobra en Bogotá de $ 230.000 millones que estaría lista en noviembre de 2023
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioUna nueva vía con puentes vehiculares, ciclorruta y espacio público se abre paso en la localidad de Suba (Bogotá).
Una nueva vía con puentes vehiculares, ciclorruta y espacio público se abre paso en la localidad de Suba y mejorará el acceso y salida para sus habitantes.
Se trata de la ampliación de la avenida El Rincón y la intersección con la avenida Boyacá, que tiene avance del 51 %.
(Vea también: Bogotá tendrá 1.166 frentes de obra en 2023; conductores, a tener mucha más paciencia)
La infraestructura va desde la carrera 91 hasta la avenida Boyacá y también incluye la intersección en este punto y la construcción de tres nuevos puentes vehiculares: dos rectos y uno curvo.
La obra se ha ejecutado dentro del cronograma establecido y se espera que entre en funcionamiento en noviembre de 2023.
La megaobra en Bogotá y sus avances
Con relación a la falla que se presentó en la parte alta de la montaña en septiembre de 2022, el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) dio instrucciones inmediatas al contratista y la interventoría para realizar un permanente monitoreo y seguimiento.
(Vea también: Con protestas, bloquean vía en Siberia (salida de Bogotá) en inicio del puente de Reyes)
Sobre esto, el contratista planteó una solución a través de un sistema de contención que está actualmente en revisión por parte de la interventoría, el IDU y la Sociedad Colombiana de Ingenieros.
Una vez finalizada esta avenida en Suba (Bogotá), la ciudadanía tendrá una nueva vía de 2,35 km de longitud, con una ciclorruta de 2,1 km que irá por la avenida El Rincón desde la avenida Boyacá hasta la carrera 91.
Adicionalmente, se construirán 54.708 m2 de espacio público, dos puentes vehiculares rectos sobre la avenida Boyacá y un puente vehicular curvo que conectará la Boyacá con la avenida calle 127 con sus conectantes.
Esta obra beneficiará a más de 1,2 millones de habitantes de la localidad de Suba a la altura de la calle 127, especialmente de las UPZ (Unidades de Planeación Zonal) El Rincón y Niza.
La inversión total en la megaobra es de $ 230.000 millones, incluyendo interventoría y actualmente emplea a 350 personas.
Esta entrada la puede encontrar en Valora Analitik.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Virales
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Bogotá
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Nación
"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar
Sigue leyendo