Cuáles son las localidades de Bogotá que más sufren de violencia intrafamiliar

Nación
Tiempo de lectura: 3 min
por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Según cifras del Observatorio de Mujeres y Equidad de Género de Bogotá, hasta finales de julio del presente año se han reportado 12.858 casos

En la noche de este 27 de julio, una mujer fue golpeada en varias ocasiones por su esposo en un bus de Transmilenio. Ante el episodio, pasajeros reprocharon la acción e intentaron arremeter contra el hombre. Por esto, la Policía se vio en la necesidad de bajar a todos los usuarios del vehículo y cubrir al agresor, lo que causó aún más malestar, al punto de generar daños contra el vehículo.

El hecho ocurrió en el suroccidente de la ciudad, en la troncal de Las Américas. Y en medio del forcejeo, el agresor también golpeó a un pasajero que quiso intervenir en defensa de la mujer agredida.

(Vea también: Disturbios en Bogotá: bicitaxistas se enfrentan con la Policía en medio de protestas)

“Los usuarios del sistema de transporte arremeten contra él, lo intentan golpear, por lo que nos toca pedir apoyo a las demás patrullas, al llegar las demás patrullas lo cubren, sacan a las demás personas de los buses, cierran el bus articulado y la multitud enardecida rompe los vidrios del bus”, explicó el coronel Jader Llerena, comandante de la Policía del sistema de transporte masivo.

El comandante aseguró que después de neutralizar la situación hablaron con la mujer para invitarla a denunciar el maltrato, pero esta prefirió no hacerlo: “Ella manifiesta ‘que no, que es el esposo, que pobrecito’, entonces independientemente de eso, la Policía Nacional de oficio lo va a poner a disposición por violencia intrafamiliar por la agresión a una mujer”, agregó el coronel Llerena.

Según se conoció, el agresor fue retenido en la URI de la localidad de Kennedy.

Violencia Intrafamiliar en Bogotá

Esta agresión es una de los tantas que se viven recurrentemente en la capital del país. Según cifras del Observatorio de Mujeres y Equidad de Género de Bogotá, hasta finales de julio del presente año se han reportado 12.858 casos de violencia intrafamiliar, la mayoría de estos en las localidades de Ciudad Bolívar, Kennedy, Barrios Unidos, Bosa, Suba y Engativá.

Las localidades que menor número de agresiones han registrado hasta la fecha son Sumapaz, Teusaquillo, Antonio Nariño, Chapinero, Los Mártires y La Candelaria.

Observatorio de la Mujer Bogotá

Asimismo, la violencia intrafamiliar es el tipo de violencia hacia la mujer más frecuente en Bogotá. Después se encuentran las lesiones personales y las agresiones sexuales.

Lea: Balacera en el norte de Bogotá dejó un escolta muerto.

Cabe aclarar que las cifras responden únicamente a los casos de violencia intrafamiliar reportados a través de llamadas atendidas en Línea Púrpura, línea telefónica atendida por psicólogas, abogadas, enfermeras y trabajadoras sociales y con un funcionamiento de las 24 horas.

Para denunciar una agresión se debe llamar a la línea gratuita 018000112137. De igual forma, puede escribir vía WhatsApp al 3007551846 o enviar un correo electrónico a lpurpura@sdmujer.gov.co.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Nación

Destapan qué habría en "nube" que tenían Valentina Trespalacios y Poulos: "Arroja luz"

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Sigue leyendo