Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Dos menores de 15 y 16 años fueron interceptados, secuestrados, amenazados con arma de fuego y uno de ellos fue obligado a entrar a su propia casa a robar.
Ocurrió en el barrio Isla del Sol, de la localidad de Tunjuelito (sur de Bogotá), donde dos jóvenes que salieron a comprar témperas para un trabajo del colegio sufrieron una noche de terror, informó Noticias Caracol.
El padre de uno de los jóvenes contó, en ese medio, que los menores fueron interceptados por sujetos armados y llevados hasta una estación de Transmilenio cercana al barrio Madelena (localidad de Ciudad Bolívar).
Allí, los delincuentes retuvieron a uno de los jóvenes y le dijeron al otro que fuera a su casa a sacar su celular para entregarlo.
Al joven al que mandaron a robar en su propia casa le dijeron que, si denunciaba lo que estaba pasando, entonces ellos iban a matar a su amigo, añadió el padre de una de las víctimas, en diálogo con ese noticiero.
Por ahora, mientras las familias de los jóvenes formulan una denuncia, la Policía detalló que se verificarán las cámaras de seguridad de la zona para determinar cuál fue el camino que tomaron los atacadores, concluyó ese informativo.
Este es el informe del caso:
Así lo registra una encuesta de la Cámara de Comercio de Bogotá. El 76 % de personas preguntadas dijo sentir inseguridad al andar por las calles de la ciudad.
Esta cifra representa un aumento de la percepción de inseguridad en Bogotá del 16 % comparando el 2019 con el 2020 (primer año de Claudia López como alcaldesa de Bogotá), como quedó registrado en la encuesta de la Cámara de Comercio.
La encuesta, hecha a 3.500 personas en la capital del país, dejó cifras contundentes que muestran cómo la percepción de inseguridad de la gente ha crecido durante los últimos años.
El estudio de la Cámara de Comercio deja ver cómo la percepción de inseguridad aumentó de un 42 % en 2016 hasta un alarmante 76 % en 2020. Las cifras crecieron gradualmente durante la alcaldía de Enrique Peñalosa. Esto, teniendo en cuenta que cuando el exalcalde asumió, la percepción de inseguridad era de 42 % y cuando terminó su mandato, esta era del 60 %.
Para este año, la Cámara de Comercio también preparó un enfoque de género en su encuesta. En este, se estableció que la percepción de inseguridad de las mujeres preguntadas aumentó de un 61 % hasta un 81 %.
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Sigue leyendo