Aproveche la ciclovía en Bogotá y conozca otras actividades este 15 de diciembre

Nación
Tiempo de lectura: 5 min
Por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Desde las 6:00 p. m. y hasta las 12:00 a. m. estará habilitada la tradicional ciclovía nocturna, que tendrá 95,3 kilómetros habilitados en la vías de la ciudad.

Durante este jueves, 15 de diciembre, la ciudad será escenario de una agenda de actividades que la Alcaldía Mayor ha organizado para celebrar la Navidad, talleres artísticos, cine, ferias, ciclovía nocturna y el gran ‘show’ de Navidad son los planes para familias, amigos y turistas.

Una vez más Bogotá disfrutará de la tradicional ciclovía nocturna en la temporada navideña, una noche llena de luces y diversión, a la que se sumará otra celebración: los 48 años del programa de la Ciclovía, que ostenta el título de ser el parque lineal más grande del mundo.

(Lea también: 🔴 EN VIVO: así avanza la ciclovía nocturna en Bogotá; conozca cierres viales y desvíos)

En total serán 95,3 kilómetros habilitados por las principales vías de Bogotá, entre las 6:00 p.m. y las 12:00 a. m., para que la ciudadanía disfrute del alumbrado de la ciudad, música, diversión y actividad física que se realizará en los puntos de la calle 116 con carrera 15, calle 72 con carrera 12, carrera 6 con calle 22 Sur y los parques Nacional, El Sol, El Renacimiento y La Valbanera.

En la Plaza de Bolívar las familias podrán disfrutar del 15 al 23 de diciembre completamente gratis y en dos funciones diarias, de 7:00 p. m. y 8:30 p. m. “El árbol de la abundancia”, un espectáculo con más de 70 artistas en escena, escogidos por convocatoria pública y con un gran despliegue tecnológico, logístico y creativo, en el que se presentará la Orquesta Filarmónica de Bogotá.

Según el Distrito, para el espectáculo se construyó una escenografía interactiva con el público, en la que habrá un muro escenográfico de 72 metros de ancho y 15 metros de alto que se ubicará en el Palacio Liévano, sobre el cual se proyectará, por primera vez, un mapping 4K de nivel, sumado a un espectáculo de pirotecnia sostenible que no generará ruido ni humo cuando explote.

(Vea también: [Video] 5 comerciales de Navidad más recordados por los colombianos; hay varios icónicos)

Otro plan son las ferias ‘Hecho en Bogotá’, lideradas por la Secretaria de Desarrollo Económico, para incentivar el consumo de productos y servicios creados por productores locales y que estarán del 15 al 23 de diciembre en el Parque Tintal, la Plazoleta Alfiles del centro comercial Gran Estación, Plazoleta Carulla de la 85 y Parque Hippies, de 11:00 a.m. a 9:00 p.m.

Misma fecha en la que se realizará la Feria ‘Bogotá es Navidad’, en la Plaza de la Santamaría, donde emprendedores locales exhibirán sus productos en un open space, una carpa con techo de vidrio y 72 stands con los mejores emprendimientos de ´Es Cultura Local´ y ´Hecho en Bogotá´ de las 20 localidades de la ciudad, la feria tendrá un horario de doce del mediodía a nueve de la noche.

La oferta artística y cultural también continúa en las localidades, en Engativá la cita es en el colegio General Santander a las 6:00 p. m. para disfrutar de la programación de cine navideño.

La mesa local de graffiti de Bosa desarrollará el conversatorio ‘Estética popular y espacio urbano: El papel del graffiti, la gráfica y las intervenciones de calle en la configuración de la personalidad del territorio’, a las 12:00 m.d. en la sede A del colegio Fernando Mazuera.

Por su parte la Fundación Gilberto Alzate Avendaño -Fuga- invita a la ciudadanía a participar del taller de frottage, en el que se recogerán las improntas de la calle décima en un recorrido desde la carrera primera hasta la Plaza de Bolívar, la actividad iniciará a las dos de la tarde.

Y por último, en los talleres CREA de las localidades de Kennedy, Ciudad Bolívar, Engativá, Usme, Fontibón, Tunjuelito, San Cristóbal y Suba, se realizarán actividades artísticas para niñas, niños, jóvenes y adultos; mientras que, en el parque Carlos E. Restrepo de Antonio Nariño, carrera 18 entre calles 19 y 20 Sur, se llevará a cabo la primera jornada de la feria navideña desde la 1:00 p.m.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Loterías

Sinuano día y Sinuano noche resultado último sorteo hoy 2 de junio y ganadores

Economía

SIC alerta por llegada de negocio a Colombia y pone la lupa: ha sido “prohibido” en países

Contenido Patrocinado

Pokerlimpics: celebre la amistad y la competencia en la emocionante final en Bogotá

Bogotá

Dan nuevos detalles desconocidos de la muerte de Carlos Ruiz en Corferias; hay prueba clave

Finanzas sin papel

Comunidad indígena recibirá educación financiera y facilidades para acceder a vivienda

Economía

Moneda colombiana (de las antiguas) que vale $ 1,6 millones: quedan muy pocas por ahí

Nación

Tragedia en isla de Cartagena: turista murió al golpearse con las hélices de una lancha

Deportes

Laura Chalarca, del campo al evento deportivo más grande del mundo: "Sueñen con el alma"

Sigue leyendo