Duro relato del padre de Érika Aponte, mujer que fue asesinada en Unicentro por su pareja

Bogotá
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Más allá del silencio es más que un pódcast. Es una ventana a las conversaciones que importan. Conducido por Rafael Poveda, este espacio se dedica a explorar los temas más polémicos y controvertidos de nuestra época. Cada episodio es una inmersión profunda, con un enfoque investigativo y crítico, en los casos que resuenan en nuestra sociedad. Únete a nosotros en Más allá del silencio, donde la verdad no teme ser escuchada y las historias más impactantes son desentrañadas.

Visitar sitio

El hombre reveló detalles de la relación que tenía su hija con el agresor y también detalló cómo el hijo de la víctima, un niño de 8 años, se enteró del crimen.

El 14 de mayo de 2023, Érika Aponte Lugo, de 26 años, fue asesinada en el centro comercial Unicentro de Bogotá por su expareja, Christian Camilo Rincón. La joven trabajaba en Jeno’s Pizza y había denunciado previamente las amenazas que recibía de él.

A pesar de haber solicitado medidas de protección a través de la “línea de vida” de la Secretaría Distrital de Integración Social, Rincón logró acceder al lugar de trabajo de Érika y le disparó en dos ocasiones, causándole la muerte inmediata. Posteriormente, intentó quitarse la vida y falleció horas después en la Clínica Santa Fe.

(Lea también: Aparece desgarradora declaración de Érika Aponte sobre su expareja: “Le tengo mucho miedo”)

La Personería de Bogotá informó que, tras la denuncia de Érika el 11 de mayo, se le otorgaron medidas de protección provisionales. Sin embargo, cuando Rincón llegó a Unicentro, ella estaba sola, lo que permitió que el crimen se consumara. La alcaldesa Claudia López señaló que se le ofreció a Érika y a su hijo la máxima protección posible, incluyendo el traslado a una casa refugio, pero ella rechazó la oferta, indicando que ya vivía con su padre y hermana en Soacha.

El padre de la joven dio un duro relato de lo que la joven vivió por años y de cómo se enteró de la noticia de la trágica muerte:

“Recibí una llamada de mi hermana diciéndome que Érika estaba muerta… Yo quedé en shock y me senté en un andén. Lo que hice fue que llamé al papá de Cristián y le dije que su hijo había matado a Érika”, dijo el hombre.

El padre de la víctima aseguró que la relación nunca fue buena y que su hija trató de alejarse de su pareja varias veces:

“Yo no veía una relación buena desde el comienzo. Cuando nació el niño, la relación se estabilizó, pero los problemas hicieron que la relación estuviera inestable. Ella me llamaba y me decía que la ayudara, que ya no podía más… Yo la mandé a un pueblo para que se alejara de él, pero por amenazas tuvo que devolverse a vivir con Cristian”, contó el padre de la mujer.

Otro de los tristes detalles que dio del caso es que el hijo de las víctimas, de 8 años, se enteró de la noticia ese mismo día.

“El niño estaba viendo televisión y vio la noticia. Él solo dijo: ‘abuelo, abuelo, mi papá mató a mi mamá'”, mencionó.

Adicionalmente, aseguró que el agresor de su hija era una persona violenta y que consumía drogas:

“Él consumía drogas, cuando llegaba borracho a la casa también consumía drogas… ella (Érika) tuvo varios intentos para separarse, pedía ayuda, pero por miedo siempre regresaba con él (con Cristian)… Temía que nos hiciera daño a los familiares, porque la amenazaba”, indicó el padre de la joven.

(Vea también:  Quién fue Christian Camilo Rincón, el hombre que mató a su expareja en Unicentro)

Este caso resalta la urgencia de fortalecer las medidas de protección para las víctimas de violencia de género y garantizar su efectividad. A pesar de los esfuerzos institucionales, la falta de seguimiento y la ausencia de la víctima en momentos críticos evidencian las falencias en el sistema de protección. La muerte de Érika Aponte es un recordatorio doloroso de la necesidad de una respuesta más eficaz y comprometida frente a la violencia machista.

Un día después de cometido este crimen surgió la fundación  Red Apoyo Cicatrices Resilientes dirigida por Juliana Panesso quien tiene como objetivo dar apoyo a hombres y mujeres víctimas trabajando en pro de la prevención mitigación y atención de la violencia basada en género en Colombia.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Filtran audio de Marcelo Cezán y habrá mano dura por matoneo a Karina en 'LCDLF'

Mundo

Joven decidió acabar relación de 2 años con su novia y terminó muerto

Nación

Petro había dejado a Armando Benedetti como encargado presidencial, ¿pero se arrepintió?

Mundo

Colombiana fue asesinada en España: asistió a un bar y logró enviar mensaje antes de morir

Virales

A 'La agente de tránsito más hermosa' le habrían hecho brujería y aparece impactante foto

Nación

"El cuerpo emerge": confirman si estudiante de medicina desaparecida en Cartagena se ahogó

Nación

"Ya llegaron": caso de estudiante desaparecida en Cartagena podría tener impensado avance

Nación

Entregan desconcertante dato en el caso de la estudiante desaparecida en Cartagena

Sigue leyendo