Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Al ser un día festivo, muchos aprovechan para descansar y disfrutar de actividades recreativas, una de las más tradicionales es reunirse alrededor de comida.
El 1 de mayo, conocido como el Día Internacional del Trabajo, es una fecha emblemática que conmemora las luchas y conquistas del movimiento obrero en pro de condiciones laborales justas y dignas. En Colombia, esta jornada es reconocida oficialmente desde 1916.
En Bogotá, la diversidad gastronómica ofrece múltiples opciones para disfrutar de un almuerzo familiar en este día especial. El auge de las redes sociales ha dado paso a una nueva forma de descubrir y promocionar restaurantes. Diversos ‘influencers’ culinarios, muchos establecimientos, desde pequeños locales con encanto hasta propuestas innovadoras de alta cocina, han ganado una visibilidad significativa.
Ubicada en la carrera 4 # 54 – 31 en Chapinero Alto. Es reconocida por su ambiente acogedor que lleva a una Colombia de los años 1970 y 1980. Ideal para celebraciones familiares, sus platos especiales destacan por su sabor y presentación. Es recomendable llegar con tiempo.
@rikomendados Encontré el mejor lugar para que lleven a sus padres o amigos en Bogotá. No tengo palabras para describir este restaurante tan espectacular. Se llama #NuestraGeneración y queda en la Cra. 4 #54-31 en Chapinero Alto. es un lugar que nos da nostalgia pero también nos alegra el corazón. Es absolutamente recomendado y volvería 100 veces. La comida es deliciosa y la atención 10/10. #NuestraGeneración #años80 #años70 #Años90 #generacionz #recuerdos #restaurantes #restaurant #restaurantesenbogota #quehacerenbogota #bogota #Rikomendados ♬ sonido original – Rikomendados
Cuentan con 25 años de experiencia, nació en 1999, ubicada en la calle 9 # 38 – 67 . Los platos son típicos, como ajiaco, sancocho y más, pero el plato preferido es la parrilla que se puede compartir entre varios. También tienen postres para no tener que ir a otro lugar.
@bogotamixfood Vimos familias salir contentas de @sabor a leña después de pedir la Parrillada Jumbo. 🥩🔥 Este lugar nos gustó por sus buenos sabores y porciones generosas. ¡Además, cuentan con 25 años de experiencia! 📍Ubicación Calle 9 # 38-67 Bogotá, Colombia ✨Probamos Parrillada especial jumbo 💰175.900 Tomahawk steak 💰78.900 Soda artesanal 💰9.900 Ceviche de pescado 💰26.000 Sancocho trifasico 💰45.900 #dondecomerenbogota #parrillada #carnes #bogotamixfood #planesenbogota #restaurantesenbogota ♬ sonido original – Víctor y Britney
Un restaurante con bastante variedad y si le gusta que la comida sea decorada aquí es el lugar. Tienen dos sedes en Bogotá, una en Normandía, calle 53 # 73 a 96 y Salitre, calle 24a # 68 c 42 – local 19.
@latragona RESTAURANTE EN NORMANDÍA| Si no sabes a dónde ir a comer con tu familia, te recomiendo Los Bigotes del Gato, un restaurante con bastante variedad y muy buena comida. #normandia #restaurante #foodie #carne #lomo #tbone #bogota ♬ sonido original – La Tragona
(Vea también: El barrio que tiene uno de los mejores caldos de costilla de Bogotá; es bien ‘cachetudo’)
El costo de un almuerzo en Colombia en 2025 puede variar significativamente dependiendo de varios factores, como la ciudad, el tipo de restaurante y el plato que se elija. Sin embargo, hay algunas referencias y tendencias:
Este es el almuerzo más popular y económico en Colombia, que generalmente incluye sopa, un plato principal (proteína con acompañamientos como arroz y frijoles o lentejas), ensalada y jugo.
Para enero de 2025, se reportaba que el precio del “corrientazo” oscila entre los 12.000 y los 16.000 pesos en diferentes ciudades. Algunas fuentes incluso lo sitúan alrededor de los 14.300 pesos como un promedio para el año.
Si busca un almuerzo en un restaurante de gama media, los precios serán considerablemente más altos. En Bogotá, por ejemplo, el costo promedio de una comida en un restaurante “barato” se estimaba en unos 21.000 pesos. Un almuerzo para dos personas en un restaurante de gama media podría costar alrededor de 125.000 pesos.
(Vea también: El restaurante italiano con almuerzos (bien jalados) a menos de $ 10.000 en Bogotá)
En Colombia, la palabra “corrientazo” se refiere a un almuerzo tradicional, económico y muy popular, que se ofrece en la mayoría de los restaurantes pequeños, cafeterías y hasta en algunos puestos callejeros a la hora del almuerzo. Es una comida completa y asequible, diseñada para ser consumida rápidamente por trabajadores y personas que buscan una opción nutritiva sin gastar mucho.
Los “corrientazos” están pensados para ser servidos y consumidos rápidamente, ideal para la hora del almuerzo cuando el tiempo es limitado. Los platos suelen ser preparaciones sencillas y representativas de la cocina casera colombiana.
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Tembló en Colombia este primero de mayo y les pegó susto a muchos en varias zonas
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Sigue leyendo