El rincón escondido de Bogotá donde hacen tour de graffitis al estilo de la comuna 13

Bogotá
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Alejandra Hurtado
Actualizado: 2024-08-16 09:19:30

Se trata de la Calle del Color, ubicada en lo más alto de la localidad de Ciudad Bolívar, a la que residentes le quieren dar una nueva cara a través del arte.

Y es que aunque Bogotá cuenta con varios sectores para hacer tours de graffitis —como La Candelaria y la 26— pocos conocen ese corredor de la localidad del sur de Bogotá, indicó el Instituto Distrital de Turismo, que fue intervenido por varios artistas años atrás, para borrar el estigma de violencia.

(Vea también: Dónde queda el ‘Disney colombiano’, que dicen es un paraíso escondido, y cuánto vale ir)

Y es que anteriormente, se le llamaba la calle del miedo, por la inseguridad que se vivía a diario. Sin embargo, un grupo de jóvenes creó Bogotá Colors —encargado de dar el tour— y empezó a limpiar la cuadra, plasmando en los muros rostros locales e historias de familias residentes, tal y como sucedió con la comuna 13 de Medellín, que llegó a ser catalogado como el lugar más peligroso del mundo, y hoy es uno de los más turísticos del planeta.

Pero además, este recorrido también permite que los bogotanos y turistas conozcan el Transmicable, que conecta a los residentes de la localidad con el Portal Usme de Transmilenio.

En el sector, además se puede disfrutar del mirador El Paraíso y de espacios de galería, como el Museo de la Ciudad Autoconstruida, y gastronomía local.

Cuánto cuesta hacer el graffiti tour en Ciudad Bolívar, en Bogotá

Bogotá Colors ofrece este recorrido en paquete con otras actividades por la localidad por 190.000 pesos para un grupo de cuatro personas; es decir, 47.500 pesos.

Para grupos de ocho personas, el precio es de 310.000 pesos, por lo que a cada persona le correspondería pagar 38.750 pesos.

En otras localidades de Bogotá, como Usme y Santa Fe, también se ofrecen planes turísticos, como senderismo en los Cerros Orientales y biciturismo, agregó el Instituto de Turismo de la capital.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Sigue leyendo