Nación
Bombazo tras asesinato de Mauricio Leal: su medio hermano apuntó a dos personas, aparte de Jhonier
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Es un corredor en el que se encuentran restaurantes y preparaciones que se adaptan a todos los bolsillos. Lo mejor de todo es que las porciones son generosas.
La carrera Séptima es uno de los sitios ideales para conseguir pescaderías, hamburgueserías y todo tipo de platos nacionales e internacionales, según sea la necesidad del comensal. Todo esto, gracias a que su ubicación la hace el epicentro de numerosas culturas y tradiciones gastronómicas, que permiten explorar sabores colombianos o de otros países sin la necesidad de hacer grandes traslados al norte de la capital.
Sin embargo, los capitalinos, en su día a día, optan por opciones que sean económicas y que tengan un gran abanico de preparaciones. Lo anterior, teniendo en cuenta que son muchos los que laboran cerca del centro de la ciudad y de esta avenida que suele ser usada como sendero peatonal por la gran afluencia de personas que transitan estos corredores.
(Vea también: Barrio de Bogotá donde las casas parecen ‘gringas’: tienen chimenea y no quedan en Usaquén)
Se trata de la calle 12a #6 – 52. En este callejón se encuentra una amplia gama de restaurantes para los que quieren ir a almorzar cerca del centro de Bogotá. Hay comida típica de la costa, de la zona andina, pacífica y llanera. Es decir, que las opciones se acoplan al gusto de los ciudadanos que llegan hasta allí. Lo mejor, es que los precios oscilan entre 10.000 y 14.000 pesos, de acuerdo con el canal de YouTube ‘Mochileros de lujo’.
En el dinámico panorama gastronómico de Bogotá, el almuerzo ejecutivo se posiciona como una opción accesible y variada para quienes buscan una comida completa sin excederse en el presupuesto. Los precios de esta popular oferta culinaria en la capital colombiana oscilan generalmente entre los 8.000 y los 15.000 pesos, una horquilla que permite a comensales de distintos perfiles encontrar una alternativa que se ajuste a sus necesidades económicas y preferencias.
Esta diversidad de precios no solo refleja la ubicación y el tipo de establecimiento –desde pequeños cafés con menú del día hasta restaurantes con mayor trayectoria–, sino también la propuesta gastronómica. Por el extremo inferior de este rango, es posible disfrutar de platos tradicionales con porciones generosas, mientras que al acercarse a los 15.000 pesos, los comensales pueden esperar opciones con ingredientes más elaborados, ambientes más sofisticados o ubicaciones privilegiadas dentro de la ciudad.
El término corrientazo evoca de inmediato una estampa culinaria profundamente arraigada en el día a día colombiano. Más allá de una simple comida, se trata de una experiencia gastronómica que combina economía, rapidez y la sazón casera que muchos anhelan fuera de sus hogares. Típicamente, este almuerzo se compone de una sopa de entrada, un plato fuerte con una proteína —que puede variar desde pollo, carne de res o cerdo—, acompañado de arroz, papa, ensalada y, en ocasiones, algún tipo de fríjol o lenteja. Para rematar, no puede faltar una bebida, usualmente jugo natural o, en algunos lugares, una gaseosa. Es el menú del día por excelencia, la solución práctica y nutritiva para millones de colombianos que buscan una opción completa y accesible durante su jornada laboral o estudiantil.
Sin embargo, trasciende lo meramente alimenticio para convertirse en un reflejo de la cultura popular y la economía local. Es el pulso de la ciudad que se siente en los pequeños restaurantes y fondas, donde los aromas caseros invitan a un festín sencillo pero reconfortante. Aunque su precio es su principal atractivo, su valor reside también en lazo social que genera, reuniendo a comensales de diversas esferas en torno a una mesa compartida.
Bombazo tras asesinato de Mauricio Leal: su medio hermano apuntó a dos personas, aparte de Jhonier
Temblor en Colombia le sacudió el sueño a más de uno en la madrugada de este sábado
Trump, cada vez más lejos de Petro, se acerca a presidente amigo del mandatario colombiano
Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años
Petro, desatado contra Vicky Dávila y ella le responde: "Lo que quiere es que me maten"
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa
Sigue leyendo