Toma fuerza plan para seguir haciendo obras en Bogotá y muchos deberán tener paciencia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioDe acuerdo con el Distrito, en total, la estrategia permitirá intervenir el 16 % del área urbana de la capital, pero en seis zonas priorizadas.
La transformación de barrios enteros; construcción de colegios y hospitales (como parte de las cargas urbanísticas), y la creación de microciudades hacen parte de una de las herramientas del Plan de Ordenamiento Territorial (POT) que expidió por decreto la alcaldesa Claudia López. Se trata de las denominadas “actuaciones estratégicas”, similares a los planes parciales, pero con mayor alcance y trámites menos engorrosos.
La idea es facilitar la intervención de 6.899 hectáreas, en zonas de renovación, pero con una vocación clara, para impulsar el desarrollo.
(Vea también: Con trancones, iniciaron cierres en importante vía de Bogotá; hay cambio en rutas de SITP)
Al frente de esta estrategia estará la Empresa de Renovación y Desarrollo Urbano (Renobo), que tendrá la tarea de reconfigurar y definir la vocación de cada zona. El plan va más allá de solo construir.
La idea es mejorar la generación de empleo y la calidad de vida de los vecinos con cada proyecto. Para explicar mejor el espíritu de la norma, Felipe Jiménez, secretario de Planeación, expone un hipotético escenario:
“Si el señor Jeff Bezos nos llama y nos dice que quiere construir el ‘hub’ de Amazon en Bogotá, no sabríamos dónde ubicarlo. Con estas actuaciones tendríamos una herramienta para definir la zona más conveniente para él y para la ciudad”.
En total, la estrategia permitirá intervenir el 16 % del área urbana de la capital, pero en seis zonas priorizadas: Distrito Aeroportuario-Fontibón, Distrito Aeroportuario-Engativá, Pieza Reencuentro, Reverdecer Sur, Ciudadela Educativa y del Cuidado, 20 de Julio, Borde Usme, Calle 72 y ZIBO.
Lea también: Más apartamentos y menos espacio: lo que revela el censo inmobiliario en Bogotá.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Mundo
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Nación
A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo
Sigue leyendo