Distrito pide que en Bogotá no haya marchas durante paro nacional: “Hay otras opciones”

Nación
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-04-20 15:31:17

Luis Ernesto Gómez, Secretario de Gobierno, aseguró que las movilizaciones coincidirán con el pico más alto de la enfermedad en la capital colombiana.

En entrevista con Vicky Dávila, el funcionario habló este martes sobre el paro nacional que está programado para el próximo miércoles 28 de abril y señaló que hay momentos para cada situación.

Gómez, de igual manera, puntualizó que existen actualmente otras alternativas para manifestarse. Asimismo, invitó a las centrales obreras a no convocar marchaspuesto que Bogotá atraviesa por un momento complejo debido a la pandemia del coronavirus.

“Hay momentos de momentos. Invitamos a que las organizaciones busquen formas alternativas. Ofrecemos opciones como el cacerolazo, sin aglomeraciones de miles de personas. El llamado a todos es a cuidarnos”, precisó.

De acuerdo con el funcionario, el tercer pico de la enfermedad en la ciudad coincidirá con el paro nacional. No obstante, la Secretaría Distrital de Salud afirmó que el momento más crítico se registraría en dos semanas, a principios de mayo.

“Las simulaciones que hemos hecho nos permiten suponer que el mayor pico de la enfermedad llegará en 15 días”, indicó este lunes Alejandro Gómez López, Secretario de Salud, en rueda de prensa.

Ante las medidas tomadas por el Gobierno y el Distrito para evitar la propagación del COVID-19, las marchas programadas para el próximo miércoles 28 de abril contra la reforma tributaria se verían afectadas.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Durísimo temblor en Colombia sacudió la noche de este miércoles y quitó ganas de dormir

Nación

Feroz critica de Hernán Orjuela a Iván Cepeda: nadie se esperaba un ataque tan directo

Economía

Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer

Economía

Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia

Sigue leyendo