Qué hacer en caso de tener un vecino ruidoso en Bogotá; este es el proceso que debe seguir

Bogotá
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Diego Quiroga Ussa
Actualizado: 2024-08-06 18:38:46

Este es un problema que tienen muchas personas que viven en un conjunto cerrado, pero eso incluso tiene multa y por eso es necesario que actúe.

Vivir en un conjunto cerrado o en un edificio tiene muchas ventajas para las personas, como tener seguridad privada la mayor parte del tiempo, hacer parte de una comunidad que se puede ayudar en muchos momentos y varias cuestiones más.

(Ver también: Dónde son más baratos los arriendos en Bogotá: exponen unos entre 100.000 y 400.000 pesos)

Sin embargo, también es cuestión de suerte, porque muchas veces también toca un vecino que es molesto, problemático o ruidoso, una combinación que no es nada fácil de controlar.

Ahora, teniendo esto en cuenta, muchos se preguntan cuál es el proceso correcto en caso de que el vecino siempre tenga ruido muy fuerte, pues no es necesario pelear desde el principio. 

Qué hacer en caso de tener un vecino ruidoso en Colombia

Las autoridades recomiendan tres pasos para tratar de solucionar esa problemática:

  1. Buscar un diálogo con el vecino para manifestarle su molestia y que así cambie su actitud.
  2. Si el vecino no cambia la actitud, se debe seguir con una conciliación de la mano del manual de convivencia para que se solucione el tema y que así se llegue a un acuerdo que favorezca a ambas partes.
  3. Si el mal comportamiento sigue, ahí sí deben involucrar a las autoridades, pues el artículo 33 del Código de Policía de Colombia aborda el tema del alto volumen de la música y los vecinos ruidosos y por eso puede ser utilizado para hacer valer el derecho a un ambiente tranquilo.

(Ver también: Así es la casa con arriendo de 100.000 pesos al mes en Bogotá: viven 6 personas)

Ahora, tenga en cuenta que si se llega hasta este último paso, a su vecino le puede caer una multa, la cual varía entre 8 y 16 salarios mínimos legales diarios vigentes, lo que se traduce en 346.666 hasta 693.333 pesos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista

Bogotá

"Fuera, fuera": así sacaron al candidato que propone balín (para todo), en protestas en Bogotá

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Bogotá

🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO

Bogotá

Cerca de 500 motociclistas rechazaron a candidato que quiso colarse en protestas y casi se agarran

Nación

"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella

Sigue leyendo