Aviso importante por el día sin carro que se aproxima en Bogotá: error saldrá muy caro

Bogotá
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Bogotá
Actualizado: 2024-01-25 09:32:42

La jornada se desarrollará este jueves 1 de febrero y los conductores no podrán utilizar su carro o moto para movilizarse, quienes lo hagan tendrán que pagar.

El día sin carro en Bogotá ya es casi una costumbre para los conductores. Ocurre dos veces al año y también fue el inicio de la implementación de esta política en varias ciudades del país.

(Vea también: Señales de tránsito que todo buen conductor debe saber; si no las conoce, apréndaselas)

Cada vez surgen nuevas propuestas frente a los horarios en los que debería funcionar esta medida, como que podría implementarse el pasaje gratis de TransMilenio. Sin embargo, hay cosas que perduran, como el horario en el que aplicará la medida.

A qué hora empieza el día sin carro en Bogotá

La jornada se desarrollará el jueves 1 de febrero y aplica para todos los vehículos particulares, aunque aplican varias excepciones. Esto quiere decir que los bogotanos o quienes se movilicen ese día en la ciudad, deberán hacerlo en transporte público.

Este día se prevé que funcione con el horario de 5:00 a. m. hasta las 9:00 p. m.

Cuánto es la multa por andar en el día sin carro en Bogotá

Cabe destacar que el día sin carro es una norma (Decreto 036 de la Alcaldía Mayor) y, por ende, su incumplimiento acarrea consecuencias, por lo que los conductores . Estas están contenidas en el Código Nacional de Tránsito por la infracción de tipo C14, la cual actualiza su monto cada año conforme a los aumentos del IPC y más factores. Para este 2024 la infracción C14 quedó en 649.995 pesos.

Así las cosas, los conductores deben prepararse, puesto que no podrán circular sus vehículos y el transporte público tendrá una sobrecarga debido a esto. Sin embargo, TransMilenio ya anunció un plan diferencial para ese día, en donde se dispondrá de la mayor cantidad posible en la flota, para responder al impacto de la medida.

Esta jornada ayuda a reducir emisiones e incentivar el uso de transporte amigables con el medio ambiente. Cabe recordar que la última jornada que se hizo en al ciudad, el 21 de septiembre, significó una mejora en la emisión de material particulado y la calidad del aire, pues al menos el 50 % de dióxido de carbono fue la reducción.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Fútbol

El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido

Bogotá

Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Sigue leyendo