Dicen cuales son las vías más peligrosas en Bogotá y en las que más se hay accidentes

Bogotá
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.

Visitar sitio

En 2024, 560 personas murieron en accidentes. Autoridades identificaron 3 importantes avenidas donde se concentran la mayoría de los casos mortales.

En lo corrido del 2025, 13 personas han fallecido en accidentes de tránsito en Bogotá, una cifra que demuestra el problema latente de salud pública que hay en la ciudad. La situación no es ajena, puesto que el año anterior se registraron 560 muertes en las vías de la capital, lo que representó un aumento del 3 % en la mortalidad.

(Lea también: Alarma por disputa del espacio en las vías: esta es la situación de los ciclistas en Colombia)

¿Cuáles son las vías más peligrosas de Bogotá?

La mortalidad en los accidentes de tránsito en Bogotá responde a, principalmente, el estado de las vías, sobrepasar esos límites de velocidad y las imprudencias al conducir.

Diariamente, millones de personas transitan en todo tipo de vehículos por las diferentes calles de la ciudad, pero en 3 vías clave es donde se concentra la mayoría de los siniestros. Estas son:

  • Avenida Boyacá: 10 % del total de las muertes en accidentes de tránsito, con 34 fallecidos.
  • Avenida NQS: 7,6 % del total de las muertes en accidentes de tránsito, con 26 fallecidos.
  • Avenida Caracas: 7,3 % del total de las muertes en accidentes de tránsito, con 25 fallecidos.

De acuerdo con Segundo López, jefe de la Oficina de Seguridad Vial, estos corredores viales son donde se concentran la mayoría de los casos mortales principalmente por cuestiones de infraestructura, aunque destacó que los comportamientos como exceso de velocidad aumentan la probabilidad de este tipo de siniestros.

“Puede haber huecos, pero sobre todo puede estar diseñado de una forma que históricamente la velocidad sobre el cuidado de la de la vida“, comentó el funcionario a Noticias Caracol.

En los recorridos, conductores destacan que los parches y huecos en la vía son parte de los mayores riesgos que corren, pero desde la municipalidad se es claro en que de nada sirve atender los temas estructurales si la ciudadanía no acata las normas de seguridad.

El reto para el 2025 se concentrará en disminuir la cantidad de muertes que a diarios están registrando en las vías de Bogotá.

(Vea también: Conductor arrolló a personas y dejó a patrullero gravemente herido al huir de la Policía)

Recomendaciones para mantenerse seguro en la vía

Autoridades policiales recomiendan que, para mantenerse seguro en la vía, cumplir normas básicas de tránsito como no exceder los límites de seguridad pueden salvar vidas.

A los conductores se les aconseja revisar sus vehículos constantemente, usar el cinturón de seguridad o casco, y no conducir por más de 8 horas seguidas.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Economía

Números ganadores del Baloto del 30 de abril: premio mayor de $ 14.000 millones cayó

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: primeros bloqueos en Bogotá por movilizaciones

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Sigue leyendo