Las tres mejores pescaderías del centro de Bogotá; no solo dan mojarra, bagre y cazuela

Bogotá
Tiempo de lectura: 5 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Valentina Vega
Actualizado: 2025-04-12 10:21:52

Aunque Bogotá no tiene mar, cada madrugada llegan desde la costa Caribe, el Pacífico y los ríos del Magdalena toneladas de pescado fresco para la ciudad.

Si hay una temporada en la que el pescado cobra aún más protagonismo es en Semana Santa. Esta época del año invita a muchas personas a dejar de lado las carnes rojas, ya sea por tradición religiosa o por costumbre familiar, y optar por platos a base de pescado, como el clásico sudado de bagre, mojarra frita, cazuelas, o incluso preparaciones más innovadoras con mariscos y filetes de otros tipos.

Por eso, recorrer las pescaderías del centro no solo es un plan económico y sabroso, sino que también es una forma de conectarse con la cultura bogotana y de paso, abastecerse para preparar almuerzos especiales durante la Semana Mayor.

Pescadería la Chalana

Ubicada en la carrera séptima # 21 – 59, esta pescadería es reconocida por su variedad y frescura. No solo venden mojarra y bagre, sino que ofrecen róbalo, camarón, salmón y más a precios competitivos. Además, cuentan con servicio de porciones limpias y listas para cocinar, ideal si está de paso por el centro y quiere ahorrar tiempo para cocinar.

@tonoquerico Si trabaja en la zona pídase la cazuela pequeña, si va relax de fin de semana pid ala grandota! Da sueño y se disfruta @Pescaderia la chalana pescadería en el centro de Bogotá. #foodtiktok #foodporn #pescados #tiktokfoodie ♬ sonido original – Toño Qué rico Food Lover

Pescadería y mariscos al mar

Ubicada en la carrera 8 # 21- 65. No solo venden bagre, sino que ofrecen trucha al ajillo, arroz marinero, cazuela de camarones y más. De paso puede visitar la plaza de Bolívar y La Candelaria para disfrutar de un plan completo

Pescadería Brisas del Caribe

Ubicada en la calle 22 # 8 – 03 en Bogotá, su fuerte es el ceviche y lo primero que ofrecen es un consomé de pescado bien cargado. También tiene cazuela de mariscos, pargo rojo y más. Si va el fin de semana, puede pasarse por el mercado de las pulgas, subir a la Torre Colpatria, planes que quedan muy cerca de esta pescadería. 

@recomendadisimo_xelmundo #comidadelpacifico #comidademar #pescaderiabogota #pescaderia#foodiebogota #comepescado #juanma66 ♬ Somos Pacifico – Choc Quib Town

(Vea también:  Cuánto cuesta un arriendo en Kennedy (Bogotá): con administración incluida, no deja en rines)

¿Cuál es el pescado más saludable para comer? 

El pescado más saludable para comer suele ser el salmón, especialmente el salmón salvaje, por varias razones:

  • Es considerado el más saludable porque tiene alto contenido de omega 3, estas grasas saludables ayudan a cuidar el corazón, reducir la inflamación y mejorar la salud cerebral.
  • Rico en proteínas de alta calidad, es ideal para mantener y reparar tejidos.
  • Tiene buena fuente de vitamina D, B12 y selenio, claves para el sistema inmunológico y la salud ósea.

    Sin embargo hay otras opciones muy saludables:
  • Trucha arcoíris: similar al salmón en beneficios, pero más accesible.
  • Sardinas: pequeñas pero poderosas, también altas en omega 3 y calcio (cuando se comen con espina).
  • Caballa: muy nutritiva, aunque conviene moderar su consumo por su contenido variable de mercurio.
  • Arenque: otro pescado graso lleno de omega 3, común en preparaciones como escabeches.

Si busca algo más local en Colombia, el bagre de río y la mojarra son buenas fuentes de proteína magra, aunque no tienen tantos omega 3 como los pescados de aguas frías.

(Vea también: Por qué en Colombia se come sopa con banano: tradición detrás que guarda toda una historia)

¿Qué días de la Semana Santa se come pescado?

En la tradición católica, la abstinencia de carne, especialmente de animales terrestres y aves, se observa en ciertos días de la Semana Santa como un acto de penitencia y en memoria del sacrificio de Jesucristo. Los días principales en los que se come pescado son:

  • Miércoles de Ceniza: aunque marca el inicio de la Cuaresma y no es parte de la Semana Santa propiamente dicha, es un día de abstinencia de carne.
  • Todos los viernes de Cuaresma: siguiendo la tradición, los católicos se abstienen de comer carne todos los viernes durante las seis semanas de la Cuaresma.
  • Viernes Santo: este es el día más importante de abstinencia durante la Semana Santa, conmemorando la crucifixión y muerte de Jesús.

Aunque la tradición se centra en estos días, algunas personas y familias extienden el consumo de pescado a otros días de la Semana Santa como el Jueves Santo o el Sábado Santo, aunque estos no son días de abstinencia obligatoria de carne según la ley canónica.

La razón detrás de esta tradición es que la carne roja se asocia simbólicamente con el cuerpo de Cristo crucificado, y abstenerse de ella es una forma de sacrificio y respeto. El pescado, por otro lado, ha sido históricamente un alimento más humilde y también tiene connotaciones bíblicas.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Fútbol

El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Sigue leyendo