Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Grandes líderes de la Iglesia Católica que inspiraron a los residentes de cada uno de esos sectores para bautizarlos en honor a un gran legado.
El hecho de que números del papa Francisco sirvieron para una lotería son apenas una muestra de la popularidad y recordación actual que tiene el fallecido ícono, a pesar de que otros de sus antecesores llevaron nombres que fueron usados para denominar a algunos sectores en Bogotá.
En Bogotá, muchos barrios tienen nombres curiosos o históricos, y entre ellos, hay algunos que llevan nombres de papas (sumos pontífices) del mundo. Aquí, los tres bautizados en honor a los líderes religiosos:
Chapinero es uno de los mejores barrios en Bogotá, de acuerdo la inteligencia artificial, que resaltó a la capital colombiana como una ciudad muy diversa, con sectores que se adaptan a diferentes necesidades y estilos de vida.
Su ubicación permite un fácil acceso a zonas comerciales, universidades y centros de negocios. Además, cuenta con una excelente infraestructura de transporte, incluyendo Transmilenio, SITP y taxis, facilitando la movilidad dentro y fuera de la localidad
Chapinero es reconocido por su rica oferta cultural y gastronómica. Cuenta con numerosos restaurantes, bares, cafés y galerías de arte que ofrecen una experiencia única para residentes y visitantes. Zonas como la Zona T, la Zona G y el Parque de la 93 son populares por su vida nocturna y variedad culinaria .
La localidad dispone de varios parques y espacios naturales, como el Parque El Virrey y el Parque de los Hippies, que ofrecen áreas para el esparcimiento y actividades al aire libre. Además, la presencia de los cerros orientales y quebradas como La Vieja y El Chicó proporcionan un entorno natural que contribuye al bienestar de sus habitantes.
El barrio más limpio de Bogotá es El Regalo, ubicado en la localidad de Bosa. Este reconocimiento se debe al esfuerzo colectivo de la comunidad, que ha trabajado durante más de 19 años para mejorar la limpieza y el entorno del barrio.
En 2021, El Regalo recibió el Premio Internacional Gaviota al barrio más limpio de América Latina. Este galardón destaca iniciativas comunitarias en áreas como la limpieza urbana, la sostenibilidad y el desarrollo social. La distinción fue otorgada gracias a la labor de los residentes y a la liderazgo de Ana Inés Vásquez, presidenta de la Junta de Acción Comunal del barrio.
La transformación de El Regalo comenzó con la identificación de problemas relacionados con la acumulación de basura. La comunidad implementó prácticas de reciclaje, compostaje y agricultura urbana, estableciendo 189 huertas urbanas. Estas acciones no solo mejoraron la limpieza del barrio, sino que también promovieron la autosostenibilidad y la educación ambiental entre los habitantes.
El Regalo se encuentra en el sur de Bogotá, en la localidad de Bosa. Su éxito ha servido como modelo para otras comunidades que buscan mejorar su entorno y calidad de vida.
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión
Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Problema para conductores por luces que están de moda en los vehículos; hay multa
Sigue leyendo