Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El alcalde de la capital sigue angustiado por la situación y aseguró que en la ciudad se tendrá que ahorrar por mucho tiempo para garantizar el líquido en 2025.
En los últimos días en Bogotá han caído varios aguaceros que les han abierto las esperanzas a muchos de que la situación de racionamiento y sequía que hay en la ciudad empiece a menguar un poco; sin embargo, el alcalde Carlos Fernando Galán aguó las ilusiones de muchos y dio un desolador panorama de cómo se encuentran los embalses.
(Vea también: Pico y placa en Bogotá: Galán explica cuáles serán los cambios que se darían pronto)
“Esto no se va a resolver en pocas semanas, va a tomar tiempo. El nivel es tan bajo que para poder llegar a atender la situación en 2025 necesitamos ahorrar bastante y que llueva bastante”, dijo durante su gira de medios en RCN Radio.
Pero el pronóstico que más preocupo fue cuando dijo que el embalse de Chingaza se encuentra en un 16,10 % de ocupación, por lo que dio un balance alarmante en las emisoras.
“Hoy tenemos agua para 55 días si no lloviera nada en Bogotá, eso es muy poco tiempo, es un colchón muy precario, muy bajito, entonces tenemos que ampliar ese colchón con la restricción y con las lluvias”, indicó.
Por otra parte, Galán también respondió a los que se preguntan por qué no se puede utilizar mejor el agua que cae con las lluvias, por lo que indicó cuál podría ser un buen uso: “Sirve para los que tengan una terraza, un patio, o se puede usar para el inodoro. Bogotá tiene que avanzar en tener sistemas en todas las edificaciones que aprovechen el agua lluvia“.
Finalmente, Galán invitó en la entrevista a la ciudadanía a tomar conciencia y anunció que, si el consumo mejora, se podría pensar en flexibilizar algunas restricciones.
“En mayo tendremos fenómeno de La Niña, pero el pronóstico del Ideam es que las lluvias no caeran en la zona del embalse Chingaza, que es el mayor que surte a Bogotá. Por eso tenemos que aprovechar estas lluvias y mantener las medidas, cada 15 las evaluamos y, si la gente toma conciencia, podremos evaluar cortes ya no cada 9, sino cada 18 días”, comentó.
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Números ganadores del Baloto del 30 de abril: premio mayor de $ 14.000 millones cayó
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Sigue leyendo