Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Según la ministra de Transporte, la posibilidad de que haya un tranvía por esa importante zona está latente y ya se está trabajando con la Gobernación.
La carrera 7 es una de las que no se ha intervenido desde hace un buen tiempo y por eso es que los distintos alcaldes que han llegado han querido hacer obras grandes que, dicen ellos, beneficien la movilidad de los bogotanos.
(Ver también: “Debería conectar con Transmilenio”: Petro, de imaginativo con el Tren de la Sabana)
De hecho, lo último que se iba a licitar fue justamente el controvertido corredor verde de Claudia López, el cual pretendía quitar un carril mixto para poner buses eléctricos que movilizaran a los ciudadanos.
Sin embargo, ahora se volvió a activar un plan que tenía Gustavo Petro desde que era alcalde de la ciudad, pues según comentó la ministra de Transporte, María Constanza García, la idea de que haya un tranvía por ese corredor está latente y es muy posible que se comiencen con los estudios pronto.
En diálogo con El Tiempo, la ministra aseguró que este es un plan que ayudaría a movilizar personas, pero también carga y por eso es tan importante para el desarrollo de la región. Además, la idea es que este utilice los mismos rieles del Tren de La Sabana hasta un punto, lo cual ayudaría a que la obra no sea tan grande como se pinta.
“El gobierno de Cundinamarca viene avanzando en los estudios de factibilidad y ya tuvimos oportunidad de hacer una primera aproximación de observaciones y esperamos que pronto se vuelva a radicar”, comenzó explicando la ministra.
Y agregó: “Cuando estuvimos en el gobierno de Bogotá, en la alcaldía del presidente Gustavo Petro, veíamos una oportunidad con el tren que viene de Zipaquirá y entra por la 9. Tenemos un punto a la altura de la calle 112 con 9, donde podría darse una derivación hacia la 7. Recordemos que el proyecto en el tramo central hasta la calle 99 entra, de nuevo, a revisión del gobierno distrital”.
Finalmente, explicó que la idea es que este nuevo proyecto tenga transporte tanto de personas como de carga, pero para lo segundo se tendrían que hacer unos análisis diferentes en cuanto a la infraestructura, los rieles y mucho más, aunque sería muy beneficioso.
(Ver también: ¿Quiénes viajan gratis en el Tren de la Sabana? Dónde comprar pasajes, horario y recorrido)
“Estamos revisando con la Gobernación qué implicaría para que el proyecto, que está diseñado para pasajeros, pueda ser también de carga, cómo deberíamos adaptar la infraestructura, el riel, la superestructura y cómo deberíamos acomodar las ventanas de operación. Si producto de esta conversación encontramos que una inversión adicional de un 10 o un 15 %, nos permite mantener esa operación mixta. Es una oportunidad que está sobre la mesa”, concluyó la ministra.
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó
Sigue leyendo