¿Crisis de seguridad? advierten sobre modalidad de robo que no se detiene en Bogotá

Bogotá
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

El Concejo realizó un debate de control político, ante la preocupación por la incidencia del delito de receptación en la ciudad y lo que eso implica.

El debate por la seguridad en Bogotá atraviesa un contrasentido pues, mientras las cifras oficiales señalan que vienen disminuyendo las modalidades de hurto que más quejan a la ciudadanía, como el robo de teléfonos, bicicletas y automotores, la sensación de inseguridad sigue creciendo.

Por ello, uno de los debates de control político en el Concejo esta semana giró en torno a la crisis de seguridad, esta vez, con el foco en la incidencia del delito de receptación, es decir, quienes se dedican a la compra y venta de elementos hurtados, problemática que, incluso, atraviesa la esfera de la cultura ciudadana, pues sin la complicidad de quienes acuden a ese mercado negro, su incidencia no sería tan compleja.

(Vea también: ¿Quiere poner cámaras de vigilancia en su casa? Estos lugares están prohibidos; evite problemas)

“La receptación se debe abordar, no solo de la mano de las autoridades, sino de manera integral, con estrategias para fortalecer la cultura ciudadana. Mientras la demanda de elementos robados continúe, no bastará con las intervenciones policiales. Vamos tres administraciones continuas sin solucionar este problema que, además, es una problemática nacional”, señaló, el concejal Marco Acosta.

¿Quiénes están realizando los hurtos en la ciudad? ¿Cuáles son los roles que están fallando para que le hurto sea un delito que se volvió paisaje? ¿Cuáles son las estrategias para atacar los mercados negros y de economía informal en la ciudad? Fueron algunas de las preguntas planteadas por el cabildo que suscitaron el debate.

(Lea también: Preocupación en Norte de Santander y el sur del Cesar por el aumento de violencia)

Mejorar el estado general de la inseguridad ha sido la promesa de todas las administraciones. Sin embargo, la meta resulta siendo el talón de Aquiles, pues así las cifras denoten reducción, la percepción ciudadana es otra. “El delito de hurto en Bogotá no ha disminuido en la última década. En parte, porque se han constituido distritos territoriales donde la receptación es pan de cada día”, señaló ante el Concejo el secretario de Seguridad, César Restrepo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Nación

Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles

Estados Unidos

Alerta de Estados Unidos a miles de viajeros: "Si no lo hacen, sus visas serán revocadas"

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Nación

La insólita hora de la reunión a la que Petro no fue por quedarse dormido; pocos se dan el lujo

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Sigue leyendo