Moteros que bloquearon vía en Bogotá golpearon a funcionario; hubo pelea con Policía y capturas

Bogotá
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Bogotá
Actualizado: 2025-10-30 16:25:33

El incidente quedó registrado en un video y evidenció la tensión entre uno de los gremios de conductores con la fuerza pública. La UNDMO tuvo que intervenir.

Bogotá ha vivido una jornada caótica este jueves 30 de octubre por cuenta de unas protestas encabezadas por motociclistas. Desde horas de la mañana, diversos gremios y colectivos de los conductores han hecho bloqueos y planes tortuga, lo que ha llevado a colapsos viales y evidentes retrasos en las operaciones de Transmilenio.

(Le puede interesar: Motociclistas queman llantas en Las Américas y paralizan Bogotá con bloqueos en varias zonas)

Las manifestaciones han durado hasta horas de la tarde y se han reportado agresiones contra servidores y hasta enfrentamientos contra la Policía, que ha intentado normalizar la movilidad de la ciudad. Un caso de ataques se dio sobre la carrera 30 (avenida NQS) con calle 45, en inmediaciones de la Universidad Nacional.

De acuerdo con Caracol Radio, unos integrantes del colectivo ‘los Pecaminosos’ golpearon a un funcionario que intentaba mediar para que se levantaran los bloqueos. Sin embargo, algunos de los moteros optaron por recurrir a la violencia.

La situación desencadenó un enfrentamiento con miembros de la Policía, que tuvieron que hacer uso de la fuerza para dispersar a los energúmenos, que insultaron a los servidores. Allí tuvo que intervenir, inclusive, la UNDMO (antiguo Esmad).

(Lea también: “Restrinjan grupos de a 20”: motociclistas lanzan propuesta para caravanas de Halloween en Bogotá)

La pelea tuvo consecuencias, y cuatro integrantes de ‘los Pecaminosos’ fueron capturados y trasladados en patrullas de la institución. La Alcaldía de Bogotá y la Policía insisten en sus rechazos por los bloqueos que han afectado a ciudadanos que se movilizan en Transmilenio y otros medios de transporte. Además, han insistido en evitar la agresión contra los servidores públicos.

¿Por qué protestan los motociclistas en Bogotá?

La Alcaldía de Carlos Fernando Galán optó por prohibir, en ciertos horarios, el parrillero en motos en la ciudad a partir del 30 de octubre y hasta el lunes festivo, 3 de noviembre, es decir, durante todo el puente. La decisión se tomó por las rodadas de Halloween, características de la época.

En medio de la diversión por la noche de brujas, algunos de los participantes en las rodadas de motos suelen incumplir normas de tránsito, como manejar sin casco, en estado de alicoramiento, en exceso de velocidad, entre otras. Por ello, el Distrito tomó la decisión, además de tener un mayor control de la circulación de vehículos de dos ruedas.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro no pasó por alto la prohibición de parrillero en Bogotá y le respondió fuerte a Galán

Bogotá

Estos motociclistas en Bogotá se salvaron de restricción y podrán manejar en la ciudad

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Economía

Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante

Entretenimiento

A Laura Gallego (ex Señorita Antioquia) le destapan guardado con supuesto título de abogada

Sigue leyendo