Alcaldía de Bogotá dio ultimátum a dueño de 29 vacas que viven en su casa; se llevaron a 4

Bogotá
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.

Visitar sitio

La inaudita historia generó alerta entre las autoridades distritales, quienes llegaron a un acuerdo con los propietarios de los animales para no llevárselas.

Una familia en la localidad de San Cristóbal, sur de Bogotá, se convirtió en protagonista de una historia inaudita, esto porque en su casa viven con 29 vacasLos animales son repartidos en algunas áreas de la vivienda, según explicó Domingo López, propietario de las reses.

“Las repartimos en tres sitios que hay adentro y ahí duermen cómodos los animales toda la noche. Afuera no los puedo dejar porque se los roban”, precisó.

(Vea también: A personas que quieran sacar pasaporte en Bogotá les dan noticia que les aplazaría viaje)

Este hecho llamó la atención de las autoridades de Bogotá, quienes señalaron que las vacas no fueron halladas en el mejor estado.

Esas vacas se encontraron en malas condiciones de higiene, en malas condiciones de bienestar, estaban viviendo entre sus heces fecales y es por eso que estamos hoy con el Instituto de Protección y Bienestar Animal, Policía, Secretaría Distrital de Salud y alcaldías locales en una visita para ver las condiciones en que se encuentran los animales y saber cuál va a ser el futuro de estos animales”, explicó Juan Pablo Olmos, gerente de Protección Animal de San Cristóbal.

Por cuenta de esto, 4 de las 29 vacas fueron trasladadas a un centro de atención, ya que presentaban enfermedades.

Olmos también agregó que, de acuerdo con la ley, “la tenencia de bovinos en espacio público está prohibida; es decir, que no podemos poner a pastar vacas o caballos en vía pública. Tampoco se pueden tener en predios urbanos”.

(Lea también: Hombre en Envigado recibe a un gran número de guacamayas a diario en su balcón: “Qué belleza”)

Con el fin de no perjudicar a la familia, que tiene como sustento principal la producción de venta de queso y leche, las autoridades distritales dieron un plazo de un mes a la familia para vender las vacas o reubicarlas.

Pese a lo pactado, don Domingo pide que no le hagan ese mal, pues estaría “manicruzado”. Por lo pronto, y en tanto se busca una salida a este drama, las vacas y la familia López seguirán compartiendo la sala y los pasillos de la casa.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Cerca de 500 motociclistas rechazaron a candidato que quiso colarse en protestas y casi se agarran

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Nación

"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella

Nación

Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista

Bogotá

🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO

Sigue leyendo