Nación
SIC investigará al Canal 1 y a Caracol Radio: los tiene bajo la lupa por operación que hicieron
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Un usuario del aeropuerto de Bogotá hizo viral la factura de una tienda en la que le cobraron más de $ 94.000 por cinco cafés en este terminal aéreo.
Aunque su reconocimiento se debe a su magnitud, la tecnología que tiene y el servicio que presta, el aeropuerto internacional El Dorado también ha adquirido mala reputación por los precios que ofrecen algunos de los locales de su interior y que suelen indignar a más de un colombiano.
Esta vez se hizo viral la factura de una cafetería de la terminal aérea que, según denunció un supuesto cliente que visitó el aeropuerto, le cobró más de $ 190.000 por cuatro cafés con leche y cuatro panes con queso, una tarifa que lo indignó y lo motivó a hacer viral dicho cobro.
“Cobrar COP $190.000 por cuatro cafés con leche y cuatro panes con queso es un atraco aunque sea en un aeropuerto”, dijo el usuario que hizo viral dicha factura.
Tal como sucedió con el cliente citado, los precios en las cafeterías de varios establecimientos de este lugar suelen superar a los que comúnmente se fijan en establecimientos de otras parte de la ciudad, hasta el punto de cobrar tarifas muy elevadas por productos que, en tiendas comunes, no cuestan más de 5.000 pesos.
Y es que el cobro indignaría a más de uno, ya que, tal como se lee en la factura difundida, cada café con leche comprado costaba $ 18.900 y la unidad de pan con queso tenía un valor de 15.900. Adicionalmente, en el recibo se evidencia que el cliente hizo la compra de dos aguas saborizadas, cada una por otros 15.900.
Aunque muchos usuarios de redes sociales han criticado los precios que fijan las tiendas de esta terminal aérea, otros han defendido las tarifas asegurando que estas derivarían de los altos costos de arriendo que deben pagar los trabajadores para tener un local en este lugar.
“Y después criticamos a los vendedores de pescados en Cartagena”, añadió el cliente afectado a través de sus redes sociales.
Por su parte, otros consideran que el alto flujo de migrantes, quienes llegan al país con divisas mucho más valoradas que el peso colombiano, también hace que los trabajadores de esta zona incrementen el precio de sus productos, pues para estos visitantes los precios no resultan tan elevados.
SIC investigará al Canal 1 y a Caracol Radio: los tiene bajo la lupa por operación que hicieron
Vidente advierte posible accidente aéreo en Colombia muy pronto y alerta sobre víctimas
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
"Lo más doloroso": viuda de Miguel Uribe habló de los que hicieron política con dolor ajeno
Hay otra menor involucrada en caso de la niña de 9 años asesinada en Mosquera: ella presenció todo
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Salen a la luz opciones que tendría EE. UU. para intervenir Venezuela; habría complicidad
"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella
Sigue leyendo