"Pedimos debates con respeto”: biólogos se le fueron encima a famosa senadora animalista

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

El Consejo Profesional de Biología señaló que ha recibido varias solicitudes de profesionales, que manifiestan ataques y señalamientos de la congresista.

El Consejo Profesional de Biología (CPBIOL), máximo ente de representación de la comunidad Biológica en Colombia, dirigió en las últimas hora una carta abierta a la senadora Andrea Padilla, una política reconocida por sus posiciones animalistas.

En la carta los biólogos le piden a Padilla debates con altura y respeto, discusiones “con criterios y con argumentos” que se puedan controvertir “sobre los aspectos medioambientales que tanto aquejan a nuestro país”.

(Le puede interesar: “Conforme uno gana, gasta”: senadora calcula y lamenta que le queden $8 millones libres)

Las redes sociales, continúa la carta, no son el escenario “para controvertir, lanzar juicios de valor y luego impedir la réplica, sobre posiciones que se basan en el método científico, particularmente de profesionales formados precisamente para dar respuestas a estas inquietudes: los Biólog@s”. Padilla ha sido señalada en varias oportunidades de bloquear en Twitter a sus contradictores.

El Consejo Profesional de Biología dice estar dispuesto a dar debates con “profundidad, conocimiento y utilización de un método científico”, pero le exigen a la senadora respeto por la profesión: “Son varias solicitudes allegadas a esta entidad donde sus miembros, manifiestan ataques, sindicaciones o señalamientos al controvertir posiciones suyas o de personas que usted sigue”, le dicen.

(Vea también: [Foto] Rodolfo Hernández tuvo accidente y anda con la cabeza herida en el Senado)

La carta de los biólogos pide diferenciar posiciones que pueden ser afines o emotivas, de aquellas basadas en el método científico que pueden dan seguridad sobre el cómo actuar o entender algunos fenómenos.

“Hemos tenido, desafortunadamente, en Colombia, una práctica común, pero no por ello válida, el que muchas decisiones se toman con emotividad a corto plazo que muchas veces puede sonar bien a determinados grupos, pero que afectan de una manera real las decisiones que se deben adoptar para la generación de políticas públicas”.

Uno de lo más recientes debates, por ejemplo, en el que biólogos y animalistas (representados por Padilla) han visto encontradas sus opiniones es el del cierre de zoológicos en Colombia. Un proyecto de ley propuesto por Padilla busca que estos espacios se sustituyan en todo el país por refugios de fauna. Los biólogos señalan, sin embargo, que en los zoológicos se ha cumplido una importante tarea de conservación.

En la carta, el Consejo Profesional de Biología pide a Padilla pero también a todos los grupos animalistas respeto a la ciencia y a las posiciones “que como profesionales dan los Biólog@s de Colombia en áreas propias de su conocimiento”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Economía

Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Sigue leyendo