Caen bandas que hurtaban en estación de Transmilenio que vive llena de universitarios
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioLos grupos delincuenciales ‘Los empujones’ y ‘Los 6 puntas’ operaban en las estaciones del centro de la ciudad, principalmente en la estación Universidades.
En las últimas horas las autoridades capturaron a los integrantes de las bandas criminales ‘Los empujones’ y ‘Los 6 puntas’, dedicadas a hurtar las pertenencias de los usuarios en las estaciones de Transmilenio.
De acuerdo con la información preliminar, la Policía Metropolitana de Bogotá dio con los miembros de ‘Los empujones’ gracias al informe detallado de un usuario. Esta persona logró describir el modus operandi del grupo de hombres, que empujaban y bloqueaban el paso hacia los buses para hacer cosquilleo y robar a los pasajeros en la estación Universidades.
(Lea también: Cayeron alias ‘Frijol’ y otros seis delincuentes que desocupaban cuentas bancarias)
Por medio de una publicación en su cuenta de Twitter, Transmilenio aplaudió el accionar de las autoridades y la captura de los sujetos.
Por otro lado, las autoridades también lograron la captura de integrantes de la organización criminal ‘Los 6 puntas’, una banda que delinquía en el centro de Bogotá, principalmente en la zona de universidades y a la que se le conoce por ese nombre por rodear a sus víctimas entre los seis miembros para robarles sus pertenencias. Agentes de la policía lograron identificarlos, desarmarlos y capturarlos.
Transmilenio también publicó la captura de esta banda delincuencial mediante un trino en sus redes sociales.
Cabe recordar que hace poco más de un mes, el 11 de abril de 2023, la Policía Metropolitana de Bogotá hizo el despliegue de más de 2.000 uniformados con el objetivo de disminuir los delitos en el sistema transporte masivo de la ciudad.
(Vea también: “Es tradición”: reprochable reacción de colado en Transmilenio al que le cobraron pasaje)
Con personal de inteligencia, policía judicial y prevención en todas sus modalidades, las autoridades buscan prevenir el hurto, el abuso sexual, las lesiones personales, intolerancia, desacato a la autoridad, evasión al pago de la tarifa de transporte, porte de armas y porte de estupefacientes.
La policía invita a la ciudadanía a denunciar oportunamente, a través de la línea 123, cualquiera de estos hechos que puedan presentarse en el transporte público y afecten el libre ejercicio de sus derechos y libertades.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Bogotá
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Bogotá
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Estados Unidos
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Mundo
Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Bogotá
Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación
Sigue leyendo