Caen bandas que hurtaban en estación de Transmilenio que vive llena de universitarios
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioLos grupos delincuenciales ‘Los empujones’ y ‘Los 6 puntas’ operaban en las estaciones del centro de la ciudad, principalmente en la estación Universidades.
En las últimas horas las autoridades capturaron a los integrantes de las bandas criminales ‘Los empujones’ y ‘Los 6 puntas’, dedicadas a hurtar las pertenencias de los usuarios en las estaciones de Transmilenio.
De acuerdo con la información preliminar, la Policía Metropolitana de Bogotá dio con los miembros de ‘Los empujones’ gracias al informe detallado de un usuario. Esta persona logró describir el modus operandi del grupo de hombres, que empujaban y bloqueaban el paso hacia los buses para hacer cosquilleo y robar a los pasajeros en la estación Universidades.
(Lea también: Cayeron alias ‘Frijol’ y otros seis delincuentes que desocupaban cuentas bancarias)
Por medio de una publicación en su cuenta de Twitter, Transmilenio aplaudió el accionar de las autoridades y la captura de los sujetos.
Por otro lado, las autoridades también lograron la captura de integrantes de la organización criminal ‘Los 6 puntas’, una banda que delinquía en el centro de Bogotá, principalmente en la zona de universidades y a la que se le conoce por ese nombre por rodear a sus víctimas entre los seis miembros para robarles sus pertenencias. Agentes de la policía lograron identificarlos, desarmarlos y capturarlos.
Transmilenio también publicó la captura de esta banda delincuencial mediante un trino en sus redes sociales.
Cabe recordar que hace poco más de un mes, el 11 de abril de 2023, la Policía Metropolitana de Bogotá hizo el despliegue de más de 2.000 uniformados con el objetivo de disminuir los delitos en el sistema transporte masivo de la ciudad.
(Vea también: “Es tradición”: reprochable reacción de colado en Transmilenio al que le cobraron pasaje)
Con personal de inteligencia, policía judicial y prevención en todas sus modalidades, las autoridades buscan prevenir el hurto, el abuso sexual, las lesiones personales, intolerancia, desacato a la autoridad, evasión al pago de la tarifa de transporte, porte de armas y porte de estupefacientes.
La policía invita a la ciudadanía a denunciar oportunamente, a través de la línea 123, cualquiera de estos hechos que puedan presentarse en el transporte público y afecten el libre ejercicio de sus derechos y libertades.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Mundo
"Años de oscuridad”: Mhoni Vidente lanzó escalofriante predicción sobre el nuevo papa
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Economía
¿Cuánto vale el reloj que usó Petro con la espada Bolívar? No cualquiera lo puede comprar
Nación
Hombre asesinado en Festival Vallenato era un empresario; hay nuevos detalles del caso
Entretenimiento
Muere mamá de exintegrante de 'La casa de los famosos' y conmueve con triste despedida
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Estados Unidos
Actualizan lista de requisitos para entrar a Estados Unidos en 2025, con visas B1/B2 y más
Novelas y TV
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Sigue leyendo