Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Bienestar Familiar reconoció que dio por hecho el rescate cuando se le informó de una posible ubicación, sin que se hubiera hecho contacto con los menores.
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) aseguró este miércoles que recibió información sobre el hallazgo de los cuatro niños que desaparecieron en un accidente aéreo ocurrido en las selvas del sur del país hace 17 días, en un avión en el que viajaban con otros tres adultos, cuyos cuerpos ya fueron encontrados sin vida.
“En la tarde de este 17 de mayo (…) se recibió información proveniente de territorio que asegura el contacto con los cuatro niños y niñas que hacían parte de las personas que se transportaban en la aeronave”, señaló el ICBF en un comunicado.
El organismo señaló que, según ese reporte hecho por comunidades indígenas, “habían sido hallados con vida y que también gozan de buen estado de salud”.
(Lea después: El teléfono roto por el que Petro sacó pecho por supuesto hallazgo de niños en Guaviare)
Sin embargo, señaló que tras conocer el reporte “asumió el hallazgo de los menores y activó los procedimientos institucionales para establecer contacto con otras entidades gubernamentales e iniciar la ruta de restablecimiento de derechos”, y de paso le dio la información a Petro para que “le comunicara la noticia al país”.
“Sin embargo, las Fuerzas Militares aún no han podido establecer contacto oficialmente debido a las difíciles condiciones meteorológicas y a las dificultades del terreno, por lo que, de manera incansable, continúan con las labores de búsqueda que han arrojado varios hallazgos en la zona y que permitirían corroborar la información recibida por el ICBF desde varias fuentes”, agregó el organismo.
Petro anunció este miércoles en Twitter que “después de arduas labores de búsqueda de nuestras Fuerzas Militares” fueron “encontrados con vida” los cuatro niños “que habían desaparecido por el accidente aéreo en Guaviare”. Sin embargo, el anuncio también sembró dudas porque pareció dar credibilidad a un trino falso.
Pese a todo, el instituto no desmintió la información sobre la posible ubicación de los niños, por lo que las labores todavía estarían orientadas a encontrarlos allí.
(Vea también: Abuela de niños desaparecidos en Guaviare cayó en anuncio de Petro y los sigue esperando)
Hasta el momento, lo último confirmado por el Ejército y la Aerocivil es que se ubicó “un refugio construido de manera improvisada con palos y ramas”, donde había unas “tijeras y unas ‘moñitas’ que usualmente emplean las mujeres para sujetar el cabello”, e incluso trozos de frutas que supuestamente pudieron ser consumidos por los niños. Antes, en otro lugar, un perro que hace parte de la búsqueda halló un biberón, que se presume fue utilizado para alimentar al bebé.
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Sigue leyendo