Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Esa es la pregunta que surge luego de analizar la grabación que está en poder de la Fiscalía, y que muestra a cuatro personas que suben las cajas a la aeronave.
El video es de una cámara de seguridad del hangar al parecer del aeropuerto de Guaymaral, en Bogotá, y muestra el momento exacto cuando cargan varias cajas al avión que presuntamente transportaba elementos de bioseguridad hacia el aeropuerto de Providencia.
En el video, que difundió Semana, se ve a un hombre parado en la escalera del avión que recibe las cajas, y a otra persona dentro del aparato que al parecer es la encargada de acomodarlas.
Además, en la parte de abajo hay otros dos hombres que son los que sacan las cajas de una camioneta y las pasan, y allí se ve que aparentemente visten uniformes similares a los de la Policía Nacional.
También se alcanza a ver que estas dos personas portan, en el costado derecho de su cintura, lo que sería el armamento oficial.
Rastrean cuentas de salpicados en escándalo de los $ 70.000 millones del MinTIC | |
Venezolanos estarán en la lupa en Bogotá: así los acogerán o deportarán pronto |
Esta grabación fue objeto de análisis en la W Radio, en donde se preguntaron si acaso fueron dos policías los que hicieron la entrega de las cajas con la droga, ya que en ese aeropuerto queda una base antinarcóticos.
Lo cierto, por ahora, es que el cargamento fue incautado el domingo 23 de mayo en el aeropuerto El Embrujo, en Providencia, y la coronel María Helena Gómez, comandante del Departamento de Policía de San Andrés, dijo en rueda de prensa que se hallaron 446 kilos de cocaína camuflados entre tapabocas y otros elementos de bioseguridad.
Luego de la incautación, se supo que la aeronave hacía parte de la compañía Interandes Helicópteros S.A.S., firma de la que el esposo de la reconocida actriz Alejandra Azcárate, Miguel Jaramillo Arango, aparece como uno de los socios, junto con Fernando Escobar.
Otro dato que entregaron las autoridades es que en el aparato también había “más de 102 millones de pesos colombianos, en billetes de 100.000 y 50.000 pesos”, y que entre los capturados figuran el piloto Juan Camilo Cadena Botero, así como su ayudante de carga, Harold Darío Rivera Toledo.
Estas dos personas fueron enviadas a la cárcel por un juez en Providencia, y actualmente buscan un acuerdo con la Fiscalía para recibir beneficios jurídicos a cambio de entregar información que permita establecer quién era el dueño de la carga.
La Fiscalía también capturó, en Bogotá, al capitán de la Policía Jorge Isaac Aguilar, que fue vinculado al caso de narcotráfico luego de que uniformados que prestaban seguridad en Providencia entregaran unos chats en donde, al parecer, el alto oficial les pedía que no revisaran la carga y que la dejaran pasar.
“El capitán Aguilar García se habría comunicado con los compañeros encargados de la seguridad en el aeropuerto para que permitieran el paso de varias cajas con supuestas ayudas humanitarias y tapabocas”, fue la versión que entregó la Fiscalía.
Por eso, en el análisis que hizo la W Radio se planteó la hipótesis de que posiblemente fueron dos policías los que entregaron las cajas con droga a los tripulantes del avión.
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Sigue leyendo