Conductores van a sufrir mucho en diciembre: Autopista Norte en Bogotá entrará en obra
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioBogotá continuará en obra, esta vez por un ambicioso proyecto, Accesos Norte Fase II, que contribuirá a la entrada y salida de la capital.
Bogotá continuará en obra, esta vez por un ambicioso proyecto, Accesos Norte Fase II, que contribuirá a la entrada y salida de la capital.
(Lea también: 7 policías de Bogotá que son señalados de corrupción fueron enviados a la cárcel)
Es importante que tenga en cuenta qué pasará con la Autopista Norte en los próximos cinco años que tiene proyectado la obra.
La construcción de la 5G Accesos Norte II el Gobierno busca mejorar la movilidad y descongestionar el tránsito vehicular entre Bogotá y varios municipios de Cundinamarca, como Chía, Sopó, Tocancipá, Zipaquirá y Cajicá.
La etapa de construcción iniciará el 24 de diciembre, una vez se obtenga la licencia ambiental requerida. En virtud de este contrato, es fundamental que los tres carriles de la Autopista Norte estén siempre en funcionamiento; un desafío adicional.
Flujo vehicular durante la obra en la Auto Norte
Sin embargo, es importante destacar que los trabajos en la Autopista Norte no interferirán con el flujo de tráfico de los carriles existentes en la actualidad, ya que las obras se llevarán a cabo en el separador central.
El gerente de la Concesión Ruta Bogotá Norte, Juan Manuel Mariño, ha aclarado que esta restricción fue una medida implementada para garantizar que no se vea afectado el flujo vehicular.
La inversión total para este proyecto, tanto en gastos de capital como operativos (Capex y Opex), asciende a $ 1,8 billones, y se espera que la obra.
La duplicación de la cantidad de carriles – de 3 a 6 carriles- tiene como objetivo principal mejorar significativamente el tráfico en esa área de la ciudad y, a su vez, aumentar el límite de velocidad permitido.
Medidas adicionales durante la obra de ampliación: Auto Norte
Así mismo la concesión anunció otras medidas adicionales que tomarán como:
- Puentes peatonales
- Tres (3) puentes peatonales tipo Transmilenio UF1-UF3 (Autopista
- Norte
- Tres (3) puentes peatonales tipo Transmilenio UF2-UF4 (Autopista
- Norte)
- Dos (2) puentes peatonales UF6 (Carrera Séptima)
- Planes de manejo de Tráfico con ANI (debe realizar interacción con SDM).
- Construcción de CCO – Centro de Control y Operación (Fin proyectado – mes 24).
Ampliación de la Autopista Norte de Bogotá
Para llevar a cabo este proyecto de manera, la concesión ha implementado un plan de gestión social contractual, el cual se compone de nueve programas diseñados con el propósito de impulsar el progreso social en la comunidad circundante al proyecto. El objetivo fundamental de este enfoque es el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes durante y después de la obra.
(Vea también: Mujeres agarraron a golpes a presunta ladrona en el sur de Bogotá y vecinos les ayudaron)
Los nueve programas son:
- Atención al Usuario
- Capacitación al Personal Vinculado al Proyecto
- Vinculación de Mano de Obra
- Información y Participación Comunitaria
- Apoyo a la Capacidad de Gestión Institucional
- Capacitación y Concientización de la Comunidad Aledaña al Proyecto
- Arqueología Preventiva
- Cultura Vial
- Acompañamiento a la Gestión Socio predial
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Economía
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Bogotá
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Nación
Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista
Bogotá
🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO
Bogotá
Cerca de 500 motociclistas rechazaron a candidato que quiso colarse en protestas y casi se agarran
Bogotá
"Fuera, fuera": así sacaron al candidato que propone balín (para todo), en protestas en Bogotá
Nación
"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella
Sigue leyendo