Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Dicha reunión diplomática tenía como objetivo condenar la violación de los derechos humanos en el régimen de Daniel Ortega.
El pasado 12 de agosto se llevó a cabo la sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), la cual tenía como objetivo condenar a Nicaragua por la violación de los derechos humanos en el régimen de Daniel Ortega.
Sin embargo, en dicha reunión fue noticia la ausencia del representante de Colombia, lo cual causó cientos de críticas por parte de la opinión pública y algunos sectores políticos.
De hecho, Noticias Caracol reveló este domingo que el Gobierno ordenó la no participación de Colombia en la sesión de la OEA, y que la decisión “se relaciona con delicados aspectos de política exterior que tienen carácter confidencial”.
(Lea también: Nuevo embajador de Venezuela llega a Colombia para “rescatar relaciones binacionales”)
Así la situación, este lunes 29 de agosto, el periodista Daniel Coronell, en W Radio, informó que la razón del Gobierno de no asistir a la sesión de la OEA se debe a que Colombia intenta negociar con Nicaragua el cumplimiento de la última sentencia de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, la cual indica que se deben pausar las operaciones de patrullaje, pesca e investigación marítima en los 75.000 kilómetros cuadrados de mar que la Corte le concedió al país centroamericano.
Según el medio citado, el objetivo de la administración de Gustavo Petro es conciliar con Nicaragua y permitir que los pescadores raizales de las islas puedan seguir trabajando en esas aguas.
Por su parte, Javier Garay, docente de la Universidad del Rosario, en diálogo con Noticias Caracol explicó que hay dos hipótesis sobre la decisión que tomó el Gobierno de ausentarse en la OEA: la primera, una estrategia de negociación, luego del fallo de la CIJ de La Haya; y la segunda, un cambio ideológico con respecto a la política exterior.
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Sigue leyendo