El mar de razones que hay detrás de ausencia de Colombia en sesión de OEA sobre Nicaragua

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-08-29 10:12:16

Dicha reunión diplomática tenía como objetivo condenar la violación de los derechos humanos en el régimen de Daniel Ortega.

El pasado 12 de agosto se llevó a cabo la sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), la cual tenía como objetivo condenar a Nicaragua por la violación de los derechos humanos en el régimen de Daniel Ortega.

Sin embargo, en dicha reunión fue noticia la ausencia del representante de Colombia, lo cual causó cientos de críticas por parte de la opinión pública y algunos sectores políticos.

De hecho, Noticias Caracol reveló este domingo que el Gobierno ordenó la no participación de Colombia en la sesión de la OEA, y que la decisión “se relaciona con delicados aspectos de política exterior que tienen carácter confidencial”. 

(Lea también: Nuevo embajador de Venezuela llega a Colombia para “rescatar relaciones binacionales”)

Razón sobre ausencia de Colombia en sesión de la OEA

Así la situación, este lunes 29 de agosto, el periodista Daniel Coronell, en  W Radio, informó que la razón del Gobierno de no asistir a la sesión de la OEA se debe a que Colombia intenta negociar con Nicaragua el cumplimiento de la última sentencia de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, la cual indica que se deben pausar las operaciones de patrullaje, pesca e investigación marítima en los 75.000 kilómetros cuadrados de mar que la Corte le concedió al país centroamericano. 

Según el medio citado, el objetivo de la administración de Gustavo Petro es conciliar con Nicaragua y permitir que los pescadores raizales de las islas puedan seguir trabajando en esas aguas. 

Por su parte, Javier Garay, docente de la Universidad del Rosario, en diálogo con Noticias Caracol explicó que hay dos hipótesis sobre la decisión que tomó el Gobierno de ausentarse en la OEA: la primera, una estrategia de negociación, luego del fallo de la CIJ de La Haya; y la segunda, un cambio ideológico con respecto a la política exterior. 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Economía

Quién es el dueño de Lechona El Gordo, restaurante que pone a saborear a glotones en Bogotá

Economía

Popular supermercado lanza trasnochón por 3 noches seguidas; descuentos de hasta el 50 %

Bogotá

Quiénes son los dueños del BMW que se estrelló en el norte de Bogotá y dejó una joven herida

Virales

Serenata... ¿a la infidelidad? Joven le llevó sorpresa a su novia y el sorprendido fue él

Virales

Hombre entró a fábrica de Bavaria abandonaba en Bogotá y encontró sorpresas por secreto

Economía

Petro advirtió que gasolina se pondrá más cara en Colombia si le rechazan idea que tiene

Nación

Rolex de $ 56 millones sería clave en crimen de Miguel Uribe: autoridades explican los motivos

Sigue leyendo