Alerta por aumento de infartos en adultos jóvenes; estas actividades podrían salvarlo

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2024-08-27 20:05:32

Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en todo el mundo, cobrando aproximadamente 17 millones de vidas al año.

De acuerdo con el Departamento Nacional de Estadísticas (DANE), las enfermedades isquémicas del corazón son la primera causa de muerte en Colombia, registrando en 2023 el 17,3 % de fallecimientos tanto en hombres como en mujeres. Así mismo, el informe asegura que, entre 2021 y 2022, fallecieron en Colombia 3.493 adultos jóvenes de 40 a 49 años por enfermedad isquémica del corazón.

(Vea también: ¿Qué relación tiene el café con enfermedades cardíacas? Estudio entregó resultado positivo)

El infarto de miocardio, comúnmente conocido como ataque al corazón, es una de las principales causas de muerte en el mundo, ocurre cuando el flujo de sangre al corazón se bloquea generalmente debido a la acumulación de grasa, colesterol y otras sustancias que forman placas en las arterias coronarias.

El doctor Miguel Ángel Zuleta, Cardiólogo de la Clínica del Occidente, comenta que el estilo de vida actual, el estrés, los malos hábitos alimenticios, la falta de actividad física, el consumo de alcohol y tabaco, y la falta de chequeos médicos, tienden a aumentar los infartos.

“Hace unos años se diagnosticaba la enfermedad coronaria en adultos mayores, pero con el estilo de vida actual vemos más pacientes a partir de los 28 o 30 años con enfermedad cardiovascular”, afirmó Zuleta.

“Generalmente, las enfermedades del corazón no presentan síntomas, aun cuando han iniciado su desarrollo, y se terminan visibilizando en el momento en el que la persona sufre un ataque al corazón a través de dolor en el pecho, dificultad para respirar, náuseas, desmayos, entre otros”, aseguró el doctor Miguel Ángel Zuleta.

Ante estas señales, el especialista aconseja que las personas no deben automedicarse, sino asistir al servicio de urgencias para ser examinadas y que les realicen un electrocardiograma. Así, los médicos podrán tomar decisiones en cuanto al tratamiento más adecuado.

(Vea también: Síndrome del corazón roto, la enfermedad que afecta la salud mental y física)

La mayoría de los factores de riesgo ante un infarto se pueden controlar siguiendo estos consejos:

1. Manejar el estrés

Hacer rutinas dirigidas, practicar técnicas de relajación y conservar la higiene del sueño son factores indispensables.

2. Permanecer en ambientes libres de humo

Estar en un ambiente sano para el corazón que incluya no consumir tabaco, sus derivados o vapeadores y evitar compartir espacio con fumadores.

3. Hacer actividad física

Caminar o trotar por lo menos tres veces a la semana es ideal para mantener un estado de salud óptimo.

4. Mantener una alimentación saludable

Consumir alimentos sanos y frescos en preparaciones al vapor, evitar fritos o productos muy procesados. Así mismo, beber agua con regularidad y limitar las bebidas alcohólicas.

(Vea también: Dan a conocer a qué hora es mejor comer el desayuno y la cena para evitar enfermedades)

5. Mantener un peso saludable

Al tener sobrepeso u obesidad se está forzando el corazón, lo que activa y agrava los problemas cardíacos, por eso es clave mantener el peso ideal de acuerdo con la estatura.

El doctor Zuleta resalta que las enfermedades cardiovasculares en las mujeres son más agresivas y el nivel de mortalidad es mayor y hace un llamado a la población a prevenir antes que tratar, pues el 80 % de las muertes prematuras por enfermedades cardiovasculares se pueden prevenir con pequeños cambios en la rutina.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Bogotá

Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Sigue leyendo