Otra plataforma de salud sufrió ciberataque; cientos de pacientes quedaron sin medicamentos

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2023-01-23 20:27:03

Se trata de la compañía Audifarma, una de las más importantes en Colombia por ser la encargada de entregar medicamentos a miles de pacientes de distintas EPS.

En un comunicado, la empresa informó que fue “objeto de un ataque informático externo”, pero aseguró que se activaron los “protocolos de seguridad informática dispuestos para este tipo de casos, y se procedió a deshabilitar los servidores físicos y virtuales para proteger la información”.

Estamos recibiendo el acompañamiento de empresas multinacionales expertas en ciberseguridad con quienes estamos analizando todos nuestros sistemas informáticos para buscar una pronta solución a la situación y lograr restablecer el servicio con normalidad para todos los usuarios”, explicó Audifarma.

“Contamos con todos los mecanismos de seguridad y respaldo que nos permiten salvaguardar la integridad de la información”, añadió el comunicado.

(Lea después: Dos EPS están apretadas por la Supersalud: una de ellas, muy cerca de ser liquidada)

De acuerdo con la empresa, los canales afectados que fueron deshabilitados fueron su página web y su aplicación móvil con la que se accede a turnos virtuales, aunque aclaró que la atención presencial no se alteró y se mantendrá en los horarios habituales.

“Se están activando las acciones pertinentes de índole penal que permita trazar el curso del proceso legal”, detalló.

Aunque la compañía aseguró que la dispensación de medicamentos no se vio interrumpida, los pacientes no pudieron acceder a los sistemas de turnos que agilizan la entrega y permiten que no sea necesario permanecer en una sala de espera por largo tiempo.

Esto llevó a algunos a preferir evitar hacer válidos sus recetarios médicos este lunes, aunque a quienes más les urgía hacerlo no les quedó otra que tomar turnos presenciales, hacer las filas y aguantarse la espera.

(Vea también: Se agrandó el problema de Sanitas y Colsanitas: ciberataque creó un lío con sus pacientes)

En Colombia se trata del segundo ataque a una plataforma de salud en menos de dos meses, después de que los sistemas de las EPS Sánitas y Colsánitas sufrieran uno similar en noviembre pasado.

Expertos en la materia aseguraron en su momento que el hackeo sufrido había sido muy grave, ya que los delincuentes informáticos habían conseguido obtener con todo tipo de información personal de pacientes de todo el país.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Sigue leyendo