Economía
¿De cuánto eran las deudas? Restaurante de Don Jediondo ya no va más y cerrará sus puertas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El documento militar y policial es el resultado del trabajo de la Fuerza Pública, luego de que Cuba alertara a Colombia sobre un posible ataque del Eln.
En ese informe, revelado por ‘La noche‘, de NTN24, señala que el grupo criminal estaría instruyendose en el manejo de explosivos, al parecer, para dejar uno de esos artefactos en la capital del país.
El documento militar señala que una suborganización del Eln, denominada comisión o taller Runga, estaría al frente del posible atentando en Bogotá, que fue alertado por Cuba.
Esa ‘unidad especial’ apoya a todos los frentes de la organización criminal enviando expertos, para “elaborar explosivos, campos minados” y otro tipo de elementos para cometer atentados terroristas.
Runga está bajo el mando de alias ‘Daniel’ o ‘Mano de seda’, conocido como un experto en el manejo de explosivos del Eln, según las autoridades. A esta comisión también perteneció alias ‘Mocho’, que ejecutó el atentado contra la Escuela de Policía General Santander, en Bogotá.
La hipótesis de las autoridades apuntan a esta estructura del Eln porque, dice el informe, “la Fuerza Pública detectó que finalizando el mes de diciembre de 2020 llegaron, procedentes de Arauca, cinco individuos pertenecientes a una comisión especial del frente de guerra oriental, al parecer de la unidad Runga, y por lo tanto expertos en explosivos”.
Las autoridades aseguran que entre las personas que identificaron están alias ‘Olmedo’ y alias ‘Palmaseca’, y agregan que “posiblemente estos sujetos tendrían como propósito cometer un atentado terrorista en la ciudad de Bogotá mediante la ubicación de un artefacto explosivo”.
El “taller” de explosivos del Eln se ubica en Venezuela, desde donde integrantes del grupo ilegal grabaron videos enviado apoyo a Nicolás Maduro. Específicamente, de acuerdo con el informe militar, se ubica en el sitio Tres Esquinas, a 20 minutos de la frontera.
Luego de que se conociera la amenaza que había en la capital de Colombia por un posible ataque terrorista, la alcaldesa Claudia López y el ministro de Defensa, Diego Molano, se reunieron para aumentar la capacidad de la Fuerza Pública en la ciudad.
A continuación el informe militar revelado por ‘La Noche’:
¿De cuánto eran las deudas? Restaurante de Don Jediondo ya no va más y cerrará sus puertas
“A Venezuela no la toca nadie”: Maduro bravea de nuevo a Trump y dice que tiene "padrino"
Dicha para colombianos que quieren visa de EE. UU.: a estas personas no les harán entrevista
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
CEO de Mercedes-Benz lanza mensaje sobre los carros chinos; varios de ellos ya se venden en Colombia
Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil
Sigue leyendo