Dos ambulancias fueron quemadas en Antioquia; paro minero se salió de control

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2023-03-11 22:00:19

Encapuchados atacaron a la misión médica en Caucasia, Antioquia, durante el paro minero que tiene confinadas a más de 250.000 personas.

Los habitantes de 16 municipios de Antioquia están confinados  en sus viviendas por un paro minero que, según denunció el gobernador Aníbal Gaviria, está siendo presionado por el ‘Clan del Golfo’.

(Lea también: Encapuchados intimidaron a obreros y quemaron tres máquinas de Invías)

Por los enfrentamientos entre los policías y los manifestantes, las autoridades han decretado toque de queda y ley seca en los seis municipios del Bajo Cauca, escenario del paro desde hace diez días.

Luego de que de que los representantes del paro minero se levantaran sin un acuerdo de la mesa y el presidente Gustavo Petro ordenara el desbloqueo de las vías, cientos de manifestantes se enfrentaron con palos, cadenas y otros elementos contra el Esmad y el Ejército.

Además, hubo actos criminales pues encapuchados atacaron con armas de fuego, incluso se evidenciaron vainillas de fusil, contra las estaciones de Policía de Cáceres y Tarazá.

Ambulancias fueron quemadas durante paro minero

En el marco de la violencia, criminales quemaron dos ambulancias y en uno de los vehículos transportaban a una mujer embarazada que requería atención médica de urgencia porque se encontraba en labores de parto, reportó Caracol Radio. 

El gerente del hospital César Uribe Piedrahita de Caucasia, Humberto Bernal, indicó que la primera ambulancia fue quemada a 500 metros del centro asistencial cuando estaba estacionada.

La otra ambulancia que llevaba a la mujer embarazada, remitida del municipio de El Bagre, fue incinerada en el puente Carlos Lleras Restrepo. Los encapuchados la obligaron a bajar del vehículo y la dejaron abandonada en la vía junto con el conductor.

A través de cuenta de Twitter, el gobernador Aníbal Gaviria calificó este ataque de “bárbaro” y afirmó que “esto no se ve ni en los conflictos más agudos. La fuerza pública, con firmeza, con legalidad, debe continuar con la tarea de restablecer el orden público y las libertades”.

El presidente Petro también se refirió al indolente ataque a la misión médica. “¿Quemar una ambulancia?”, trinó, y detalló que 10.000 miembros de la fuerza pública hacen presencia en la zona.

Las situaciones registradas en los bloqueos en el Nordeste, Bajo Cauca y Occidente antioqueño y el sur de Córdoba hizo cuestionar la voluntad del ‘Clan del Golfo’ de involucrarse en la paz total promovida por el Gobierno Nacional, indicó el presidente.

“Si el ‘Clan del Golfo’ está detrás de los bloqueos, entonces no quiere la paz como dijo”, publicó el mandatario este sábado en su Twitter.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Destapan escalofriantes imágenes del crimen de adolescente que vendía mazamorra en Soacha

Mundo

Petro hizo clara advertencia a EE. UU. y más de uno quedó asustado: podría pasar pronto

Mundo

Alias 'Fito' habló sobre supuesta reunión con Petro en Ecuador: ¿prendió ventilador?

Nación

Dan a conocer chats sobre escándalo en Dian; Benedetti, Saade y Efraín Cepeda, enredados

Nación

Problemón para 150.000 afiliados a Nueva EPS en Colombia: ya no recibirán servicio clave

Sigue leyendo