Con exparamilitar Salvatore Mancuso como gestor, Petro dice que va a "lograr completa paz"

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

El presidente anunció que el excomandante de las Auc hará parte de los gestores de paz. Afirma que este proceso con paramilitares aun no ha terminado.

El presidente Gustavo Petro anunció en la mañana de este domingo 23 de julio que tomó la decisión de nombrar al exparamilitar Salvatore Mancuso como gestor de paz para el proceso de paz total que tiene en marcha en este momento.

El mandatario lo dijo a propósito del aniversario del Pacto de Ralito, que se cumple justo este domingo.

(Vea también: Salvatore Mancuso podría aterrizar en Venezuela para entregar ubicación de sus víctimas)

“El proceso de paz entre el gobierno de Uribe y los paramilitares aún no ha terminado, aún no se sabe toda la verdad, las haciendas entregadas en parte se han perdido en manos del estado recicladas a nuevos grupos que heredan el paramilitarismo, muchos cuerpos de víctimas aún no han sido encontrados”, escribió el mandatario en su cuenta de Twitter, en el mismo mensaje en el que anunció lo concerniente a Mancuso.

En los últimos meses, Salvatore Mancuso ha estado en el escenario público del país por sus versiones ante la Jurisidicción Especial para la Paz (JEP) sobre hechos ocurridos en el marco del conflicto armado.

(Lea también: ‘Martín Sombra’ le mintió a la JEP por masacre de Mapiripán, según víctimas)

Entre las más recientes noticias sobre sus relatos está el hallazgo de fosas comunes reveladas por él durante las audiencias. La Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas (UBPD) anunció que ha sostenido más reuniones para continuar buscando esos cuerpos y que Mancuso accedió a firmar un documento con el que se compromete a entregar más detalles sobre sitios de interés forense en la frontera entre Colombia y Venezuela.

Se trata de información inédita que, según las declaraciones del exparamilitar ante la Jurisdicción Especial para la Paz, JEP, ayudarían a encontrar a 200 víctimas del conflicto armado asesinadas por el Bloque Catatumbo de las autodefensas que, una vez tenían los cadáveres en su poder, se los llevaban al otro lado de la frontera para que nunca fueran hallados. Aunque los cadáveres serían solo 15.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Nación

Destapan qué habría en "nube" que tenían Valentina Trespalacios y Poulos: "Arroja luz"

Sigue leyendo