Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Air-e dio a conocer la tecnología criolla con la que algunos usuarios del servicio están alterando el consumo real que mide el contador mensualmente.
La empresa encargada de suministrar el servicio de energía en los departamentos de Atlántico, Magdalena y La Guajira reportó que la compañía pierde cerca de 50 mil millones de pesos al mes por concepto de robo de luz, delito tipificado en la ley como defraudación de fluidos.
(Vea también: [Video] Mujer rompió en llanto por alto precio de factura de energía; estaba inconsolable)
Para frenar estas adulteraciones en los contadores que registran el consumo del servicio, Air-e lleva a cabo actividades de verificación de medidores con el fin de detectar las viviendas que están causando el millonario detrimento a la compañía, que a diario recibe quejas por las altas tarifas que cobra a los usuarios.
En uno de esos procedimientos, la compañía descubrió una nueva modalidad de hurto de fluidos que están utilizando los propietarios de casas, sobre todo estratos 5 y 6 de Barranquilla, para desviar el consumo real en sus hogares.
Se trata de unas tarjetas electrónicas que instalan en el contador para manipular el medidor con un control remoto, reveló El Tiempo sobre uno de los fraudes encontrados en una vivienda del norte de Barranquilla, donde mensualmente evadían el pago de 7 millones de pesos, es decir, unos 90 millones de pesos al año.
“[…] Permite al usuario apagar o encender el medidor a su libre escogencia, evadiendo el pago del consumo real de energía”, señaló el rotativo sobre el accionar de lo que sería una banda liderada por ingenieros y otros especialistas en materia de corrientes eléctricas.
Asimismo, indicó el periódico que existe otra cuadrilla que se encarga de desmontar los medidores de las casas para posteriormente llevarlos a un laboratorio donde le hacen el ajuste para disminuir el registro mensual del equipo contador de luz.
Durante el tiempo en el que terminan de hacer el fraude, instalan un contador provisional en el hogar, concluyó el informe de Air-e brindado al medio de comunicación antes mencionado.
Cabe recordar que Air-e ha anunciado sanciones para los usuarios que cometen fraude de fluidos, que van desde multas a procesos judiciales en la Fiscalía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Sigue leyendo