Bogotá
Pareja que iba en carro del mortal accidente en Bogotá anunció medidas por videos que les hicieron
Miles de opositores salieron a las calles de más de veinte ciudades del país para manifestarse.
La manifestación, convocada por ciudadanos en las redes sociales, tiene el apoyo masivo del Centro Democrático, partido de derechas liderado por el expresidente Álvaro Uribe, quien se sumó a la protesta en Medellín, su ciudad natal.
Uribe, con megáfono en mano y vestido con una camiseta blanca con la inscripción ‘No +’ sobre los colores de la bandera colombiana, lema de la manifestación para expresar su rechazo a lo que consideran que no está bien en el país, partió con una multitud del Teatro Pablo Tobón Uribe de Medellín.
Temas relacionados:
En Bogotá, la multitud, vistiendo las camisetas blancas o las amarillas de la selección de fútbol, con banderas, globos y pancartas, se concentró en el Parque Nacional donde se inició el recorrido hacia la Plaza de Bolívar, en el centro de la ciudad.
Los argumentos de las manifestaciones son lo que consideran mal manejo de la economía, la corrupción, las privatizaciones y las concesiones que en su opinión el Gobierno está haciendo a la guerrilla de las FARC en las conversaciones de paz de La Habana, principalmente.
También le puede interesar:
Hay un inconformismo generalizado con el Gobierno del presidente Santos y todo el gabinete por las malas políticas de Gobierno (…) un componente de mucho peso para esta marcha es lo que se está haciendo en La Habana (…) No son claros y no son transparentes con el pueblo colombiano”, dijo a Efe Germán Carreño, uno de los manifestantes en Bogotá.
Una de las pancartas exhibidas en la manifestación de Bogotá expresaba su rechazo “a las pretensiones económicas de las FARC”, “al incremento de los impuestos” y a la “Fiscalía corrupta”, pues el uribismo considera que es víctima de una persecución política por parte de esa entidad.
Una de las primeras ciudades en iniciar la manifestación fue Cartagena de Indias, donde la multitud caminó por los alrededores de sus históricas murallas a primera hora de la mañana para evitar el fuerte sol del Caribe.
En Cali, a pesar de la lluvia, los opositores salieron a la calle con paraguas para manifestar también su disconformidad con el Gobierno.
Manifestaciones similares comenzaron también en ciudades como Barranquilla, Bucaramanga, Santa Marta y Valledupar, entre otras, en rechazo contra lo que llaman “desgobierno”.
En Montería la manifestación fue aplazada para mañana debido a que las autoridades dijeron que no podían garantizar la seguridad de la protesta debido al “paro armado” de la banda criminal Clan Úsuga que el jueves y viernes paralizó las actividades en varias ciudades de al menos seis departamentos del norte y noroeste del país.
Pareja que iba en carro del mortal accidente en Bogotá anunció medidas por videos que les hicieron
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
"No es momento de contaminar la cabeza": familia de Jaime Esteban tomó radical decisión
Graves irregularidades en accidente que dejó a 2 motociclistas muertos en Bogotá; abogado habló
Abatieron al sicario que asesinó a tiros a alcalde en plena celebración; sería menor de edad
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Bar en el que estuvo joven de Los Andes es de la congresista María del Mar Pizarro; denuncian irregularidades
Sigue leyendo