Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Luz Mery Muñoz pidió justicia y también explicaciones por la muerte de su hermano, Oswaldo Muñoz, el hombre asesinado en un atraco en Transmilenio este jueves.
En medio de lágrimas, la mujer lamentó la inseguridad que se experimenta en el sistema Transmilenio y rogó que se capture a los responsables, informó Blu Radio:
“Él era un hombre trabajador… yo quiero que me prometan que los van a coger. ¿Por qué no hay seguridad en Transmilenio? ¿Por qué muere en Transmilenio? Es mi hermano, esto es muy duro. No quiero que haya más muertos, cómo me lo matan así”, lamentó.
La mujer exigió explicaciones a las autoridades, añade La W. “¿Dónde estaba la Policía en ese momento? ¿Por qué se volaron?”, clamó, y luego se dirigió específicamente a Claudia López: “Quiero que la alcaldesa me llame y me responda“, pidió.
Muñoz vivía con tres hermanos (uno en condición de discapacidad) y su labor como mesero servía de sustento para su familia, por lo que solía utilizar mucho el sistema Transmilenio para movilizarse.
En entrevista con Semana, Muñoz dijo que no ha recibido mensajes ni de Transmilenio, ni de la alcaldesa y ni siquiera habló del secretario de Seguridad, que estuvo cerca a ella en el lugar de los hechos.
Justamente cuando acudió a la estación de Transmilenio a ver lo que le había sucedido a Oswaldo, Luz Mery dice que le dijeron que ya se lo habían llevado para Medicina Legal, pero cree que no era así y que él todavía estaba en el bus donde murió. “Se desangró, no se por qué si hay una clínica a dos cuadras no lo llevaron”.
“Tanto cuidarse del COVID y mire…”, lamentó, señalando que su hermano “era el único que estaba trabajando” por la pandemia.
La mujer sabe que López se pronunció en Twitter sobre lo sucedido, pero le pide algo más que eso: “Sí, trinó, pero yo necesito que me diga algo, que me suba los ánimos, que me diga sí vamos a luchar para que esto no siga pasando, que vamos a estar bien”, señaló.
“Quiero que la alcaldesa me diga que esto no se va a quedar así, que esto no va a seguir así, porque hoy nos tocó a nosotros y es muy duro, pero no quiero que a nadie le pase. Yo sé que ella es una buena alcaldesa, yo sé que es muy berraca, yo sé que me puede ayudar. Ella no me puede abandonar con esto, con este dolor”, imploró, desconsolada.
“Necesitamos empleo, psicólogos, que nos ayuden, que no nos dejen solos. (…) Esperaba que la alcaldesa hiciera algo, pero no espero respuestas de nadie”, concluyó.
Esta fue la entrevista con Semana:
El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Sigue leyendo