Presunto testigo involucra a agentes de la Sijín en asesinato de Lucas Villa

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-06-10 02:59:02

Eisenhower Zapata, miembro de la Mesa Nacional de Víctimas, dijo a Caracol Radio que el testigo estaría buscando asilo antes de revelar los detalles.

Esa persona estaría dispuesta a divulgar los nombres de las personas involucradas en el crimen ocurrido la noche del 5 de mayo en Pereira, indicó la emisora.

Esa noche, Villa participaba en un plantón en uno de los costados del viaducto de la capital risaraldense cuando individuos en moto se aproximaron y abrieron fuego contra la multitud, impactándolo en al menos ocho oportunidades.

El estudiante de la Universidad Tecnológica de Pereira alcanzó a ser trasladado a un centro médico, pero días después se le declaró muerte cerebral.

Caracol también indicó que el homicidio habría ocurrido “luego de una operación ilegal conjunta entre el grupo delincuencial Cordillera, el cual tiene injerencia en el Eje Cafetero, y algunos agentes de la Policía Nacional“.

“Se empieza a sospechar que sí puede haber sido un crimen de Estado, en el sentido en que habrían sido las mismas fuerzas públicas las que se habrían aliado con otros para darles un mensaje a los manifestantes a través del caso de Lucas Villa”, comentó Zapata, citado por La FM.

“Sin embargo, esto no se ha podido establecer con seguridad, pero se está trabajando en ello“, añadió.

El miembro de la Mesa de Víctimas también habló con La W y dio un detalle que revelaría la existencia de más involucrados en los hechos: “En el escenario había una moto con dos sicarios, pero también había otra camioneta, no la Duster que aparece entregándole algunos alimentos a los manifestantes de la primera línea. Hay una camioneta anexa de placas ZRK453″.

“A eso agréguele que las cámaras de esa zona que tienen en Dosquebradas son cámaras que dependen de la misma fuente de la Policía Nacional y no estaban funcionando, las luces estaban apagadas y es una situación bastante sospechosa”, concluyó.

Fiscalía no da mayores razones sobre investigación por el asesinato de Lucas Villa

La familia de Villa también habló con Caracol Radio y dijo que después de un mes de su muerte la Fiscalía no les ha comunicado mayores avances en la investigación, ni siquiera después de denunciar amenazas en su contra.

“Sentimos que están dilatando los procesos”, expresó una de las hermanas. “Un caso tan mencionado y que nos dijeron que iba a ser de inmediata investigación y llevamos un mes sin respuesta, ¿que pasará con los demás casos de otras personas?”, se preguntó.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Vivienda

Arrendatarios con gatos en conjuntos podrían recibir multa de casi $ 200.000 por exigente norma

Estados Unidos

Dicha para colombianos que quieren visa de EE. UU.: a estas personas no les harán entrevista

Nación

Viuda de Miguel Uribe Turbay se fue de Colombia y tomó una tajante decisión sobre su futuro

Nación

Identifican cuerpo hallado en escabrosa condición en Cajicá, donde desapareció Valeria Afanador

Nación

"Se sintió horrible": fuerte temblor asustó a más de uno en Colombia esta madrugada

Virales

Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen

Bogotá

"El trancón es salvaje": Transmilenio reporta bloqueo y varias estaciones están afectadas

Sigue leyendo