Millonaria licitación de pasaportes estaría "favoreciendo" a una sola empresa: Ariel Ávila
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Canal 1 fue el primer canal de televisión fundado en Colombia, el 13 de junio de 1954, y es uno de los tres canales de televisión abierta que llega de forma gratuita a todo el territorio nacional.n
Visitar sitioEl senador declaró que en los últimos 16 años Thomas Greg & Sons se ganó todas las licitaciones en materia electoral por $ 4.6 billones con la Registraduría.
El congresista estuvo en ‘SinCarreta’ con Juan Diego Alvira y habló sobre la millonaria licitación para la expedición de pasaportes y en la cual Thomas Greg & Sons es la única compañía que cumple con los requisitos.
Es importante mencionar que esta empresa cuenta con millonarios contratos con el Estado y de ganar el contrato de los pasaportes se embolsillaría la suma de 600.000 millones de pesos. La licitación se encuentra suspendida por sospechas de direccionamiento.
“Se estaba favoreciendo la contratación para que se la ganara Thomas Greg & Sons, porque básicamente se pedía experiencia y capacidades que solo ellos tenían. Tanto así que en un documento del señor secretario general del Ministerio de Relaciones Exteriores detiene la contratación y manda un comunicado a la Fiscalía para que se investigue por qué se direcciona el contrato y en ese momento se cayó la licitación”, dijo el senador.
(Vea también: Dónde sacar el pasaporte en Bogotá: estas son las oficinas en las que puede expedir el documento)
Ariel Ávila declaró que, en los últimos 16 años, Thomas Greg & Sons se ganó todas las licitaciones en materia electoral por 4.6 billones de pesos con la Registraduría.
El congresista también afirmó que varios de esos contratos son por contratación directa y solo una se la ha ganado por intermedio de licitación. Además, declaró que esta compañía no paga la totalidad de impuestos en Colombia pues su actividad económica se encuentra centralizada en un paraíso fiscal.
Ávila no ocultó su desconfianza por la forma como opera la compañía, la cual bajo la modalidad de uniones temporales es que obtiene estos jugosos y millonarios contratos.
Finalmente, opinó que se deberían prohibir las uniones temporales para este tipo de contratación y habló de la vinculación de Alexander Vega con posible corrupción.
(Vea también: Sacar o renovar el pasaporte: links para pedir las citas en Bogotá y Medellín)
“El registrador Nacional ha estado salpicado en varios escándalos, el de Odebrecht, participó en el pacto del silencio de Odebrecht y señalado de vender sentencias cuando era presidente del CNE. El año pasado hizo todo lo posible para aprobar un nefasto código electoral para el tema del software electoral. Un señor como este debería estar, por ejemplo, en una cárcel, no en la Registraduría”, puntualizó.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Grave accidente en vía al Llano deja un motociclista muerto; reportan lío para conductores
Bogotá
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Virales
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Mundo
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Economía
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Sigue leyendo