Alerta por cortes de luz casi a diario en Nocaima, Villeta y otras zonas de Cundinamarca

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2025-10-29 10:43:31

Los ciudadanos se han organizado para exigir soluciones. En los últimos días, hicieron plantones en la entidad que presta el servicio para obtener respuestas.

Los habitantes de varios municipios de Cundinamarca, especialmente en el occidente del departamento, viven días de incertidumbre por los constantes cortes de energía que, según denuncian, se presentan casi a diario.

(Vea también: Laura Gallego (ex Señorita Antioquia) dejó nuevo mensaje: tiró ‘factos’ y usó maña de los políticos)

Nocaima y Villeta son los más afectados, pero las quejas también provienen de poblaciones cercanas como La Vega, Vergara y Sasaima, donde los apagones se han vuelto una rutina que altera la vida cotidiana y provoca molestia entre los residentes, recogió Noticias Caracol.

En Nocaima, un municipio de clima cálido ubicado a unos 80 kilómetros de Bogotá, los cortes eléctricos se han convertido en parte del día a día. Habitantes le dijeron al noticiero que rara vez pasa una jornada sin que se vaya la luz, y cuando regresa, lo hace con fluctuaciones que ponen en riesgo electrodomésticos y equipos electrónicos.

“El problema es de los cortes de luz que se producen casi diariamente, rara vez es que no se produzcan cortes de luz. Pero no solamente son los cortes que pueden durar horas, sino también muchas veces llega la luz y se va a los 30 segundos, y otra vez vuelve, y esos ‘lamparazos’ así tan fuertes afectan a los electrodomésticos”, le dijo al mismo medio Fernando Rivera Carrasco, habitante del municipio de Nocaima.

Los ciudadanos se han organizado para exigir soluciones. En los últimos días, hicieron plantones frente a las sedes locales y han difundido mensajes en redes sociales bajo el lema “Energía digna para Nocaima”, en los que reclaman a la empresa prestadora del servicio —Enel— una respuesta clara sobre las causas de las fallas y un plan para evitar que la situación empeore.

Suministrada a Pulzo

En varios mensajes publicados en redes sociales, la empresa ha reconocido “averías puntuales” en el suministro de energía y asegura que su personal técnico ha sido enviado a las zonas afectadas. Sin embargo, los usuarios sienten que las soluciones son temporales y que los problemas se repiten una y otra vez sin explicación.

A las fallas constantes se suma otro problema: el alto costo de las facturas. Los vecinos denuncian que, a pesar de los apagones, los cobros no disminuyen, recogió el informativo.

“Los costos como tal continúan subiendo. Nosotros en este momento estamos pagando tarifas excesivas, y para lo que corresponde el servicio como tal no se justifica. Se siguen cobrando unas tarifas exageradas y nosotros estamos pagando los platos rotos”, agregó el mismo hombre al canal.

Los comerciantes locales también se han visto golpeados. Restaurantes, tiendas de abarrotes y hoteles —que dependen del funcionamiento continuo de refrigeradores, sistemas de pago y equipos eléctricos— reportan pérdidas considerables.

Además de los efectos económicos, los habitantes advierten que hay un riesgo para la salud pública. En días de altas temperaturas, que superan los 35 grados, muchas familias no pueden usar ventiladores ni sistemas de refrigeración. También hay preocupación por personas mayores o pacientes que requieren aparatos eléctricos para tratamientos médicos en casa.

Suministrada a Pulzo

Mientras tanto, en municipios vecinos la historia se repite. En La Vega y Vergara también se reportan cortes frecuentes, algunos coincidiendo con los de Nocaima, lo que refuerza la sospecha de que se trata de un problema regional y no de una falla puntual.

Las comunidades esperan que las autoridades departamentales y la empresa prestadora del servicio trabajen en conjunto para garantizar un suministro estable y confiable. Por ahora, la incertidumbre persiste y los apagones continúan afectando la vida diaria de cientos de familias cundinamarquesas.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Avión presidencial tuvo delicada situación con Petro a bordo: ocurrió durante viaje a Medio Oriente

Mundo

La Unión Europea se suma a EE. UU. e impone condición a colombianos: será clave para viajar

Sigue leyendo