“Prevaricato por mermelada”: Antonio Sanguino arremete contra Duque por ley de garantías

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-11-14 11:09:33

El precandidato presidencial criticó la decisión del mandatario de firmar la ley de garantías, a pesar de que un juzgado de Bogotá le dijo que no lo hiciera.

En prevaricato por mermelada, incurre el presidente [Iván] Duque”, escribió Sanguino en su cuenta de Twitter, haciendo referencia a la problemática que traería la aprobación de una ley de garantías a menos de un año de las elecciones del 2022. 

El precandidato presidencial compartió un trino del periodista Félix de Bedout, donde se menciona la intención que tendría Duque de pasar por encima de la orden judicial emitida en Bogotá y firmar la ley de garantías de todos modos. 

“Pese a que una juez ordenó suspender la modificación a la ley de garantías, el presidente @IvanDuque dice que la firmará sí o sí. Y claro se entiende, muchos políticos se juegan la vida política en esta ‘jugadita’ y ya de salida el Gobierno va por todo sin asco”, escribió De Bedout en esa red social. 

De acuerdo con la instrucción del juzgado tercero administrativo de Bogotá, la ley de garantías no se puede suspender mediante un proyecto de ley, pues este trámite se debe llevar a cabo a través de una ley estatutaria, como lo establece la Constitución. (Vea tambiénSe vienen 3 jornadas de protestas en Colombia previo a negociación del salario mínimo).

En consecuencia, si se aplica la orden judicial, esta ley seguirá rigiendo como lo viene haciendo en la actualidad, es decir que operará en los 4 meses que anteceden a las elecciones. 

En ese periodo, y hasta que se defina este proceso judicial, no se podrían llevar a cabo contratos interadministrativos, pues la ley pretende evitar que se usen recursos públicos para influir en los comicios. 

De hecho, su espíritu es cortar de raíz la posibilidad de que los dineros de contratación pública se filtren en campañas electorales y sean usados para favorecer candidatos o movimientos políticos. 

La suspensión de la ley de garantías se había aceptado en el Congreso de la República durante la aprobación del Presupuesto General de la Nación con 54 votos a favor y 30 en contra.

Este fue el trino de Sanguino, contra Duque:

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Quién es el dueño de Lechona El Gordo, restaurante que pone a saborear a glotones en Bogotá

Bogotá

Quiénes son los dueños del BMW que se estrelló en el norte de Bogotá y dejó una joven herida

Nación

Rolex de $ 56 millones sería clave en crimen de Miguel Uribe: autoridades explican los motivos

Economía

Popular supermercado lanza trasnochón por 3 noches seguidas; descuentos de hasta el 50 %

Virales

Hombre entró a fábrica de Bavaria abandonaba en Bogotá y encontró sorpresas por secreto

Economía

Petro advirtió que gasolina se pondrá más cara en Colombia si le rechazan idea que tiene

Virales

Serenata... ¿a la infidelidad? Joven le llevó sorpresa a su novia y el sorprendido fue él

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Sigue leyendo