Aníbal Gaviria recuperó su libertad porque le concedieron un 'habeas corpus'

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2020-10-16 19:02:15

La Sala Penal del Tribunal de Medellín falló un 'habeas corpus' a favor del suspendido gobernador de Antioquia y ordenó su libertad inmediata este viernes.

Ese recurso había sido negado ya una vez, pero en segunda instancia los magistrados lo aceptaron y se lo concedieron.

En esta ocasión, los abogados de Aníbal Gaviria argumentaron que ha estado privado de la libertad por más de 120 días, desde que le impusieron la medida preventiva de detención domiciliaria, explicó El Colombiano, y añadió que en ese tiempo no se ha expuesto el “mérito sumario”.

La defensa añadió, según el medio regional, que el gobernador cumplió a cabalidad la medida y por eso se le debía otorgar la libertad inmediata. Efectivamente, el Tribunal consideró que la Fiscalía excedió ese tiempo sin que la Fiscalía sustentara las razones para mantenerlo detenido.

Por eso, los magistrados consideran que “se cumplen todas las exigencias legales” para considerar procedente el ‘habeas corpus’ interpuesto por el suspendido mandatario.

“Así, se revocará la decisión impugnada y en consecuencia se concederá el amparo constitucional a la libertad corporal de Aníbal Gaviria Correa, para lo cual se librará la correspondiente orden de libertad ante el Director del Establecimiento Carcelario quien procederá a hacerla efectiva una vez se verifique que no es requerido por otra autoridad”, dice el auto, citado por ese medio.

Cabe recordar que a Gaviria ya le habían negado en otras ocasiones su libertad. La Corte Suprema lo había decidido el pasado 16 de junio y la Fiscalía lo hizo el 3 y el 8 de octubre, recordó Blu Radio.

La emisora detalló que se espera una declaración de Gaviria en las próximas horas sobre su proceso y si buscará retomar su cargo como mandatario de los antioqueños. Esto deberá hacerlo la Presidencia de la República, pues fue desde allí desde donde se le dio el encargo a Luis Fernando Suárez.

¿Por qué estaba detenido Aníbal Gaviria?

Como lo explicó en junio pasado, cuando se ordenó su captura, la Fiscalía tomó esa decisión por “cuenta del pago irregular de anticipos y otras anomalías en el proceso de contratación y construcción de la Troncal de la Paz, durante el primer periodo del gobernador entre 2004 y 2007”.

En ese momento, la entidad lo señaló de haber incurrido en los delitos de contratación irregular y sin cumplimiento de los requisitos legales.

¿Qué es el ‘habeas corpus’ en Colombia?

Como lo recoge la Corte Constitucional, “el ‘hábeas corpus’ es un derecho fundamental y, a la vez, una acción constitucional que tutela la libertad personal cuando alguien es privado de la libertad con violación de las garantías constitucionales o legales, o esta se prolongue ilegalmente”.

Se trata de una acción que únicamente podrá invocarse o incoarse por una sola vez.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bienestar

Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'

Nación

"Hay formas de hablar, señor presidente": Daniel Coronell dejó mal parado a Petro en plena entrevista

Nación

“Me voy más preocupado”: Daniel Coronell mostró su angustia luego de entrevista a Petro

Virales

[Video] Encuentran a famoso actor en aparente condición de calle e imágenes conmueven

Economía

Pizza Hut quebró y anunció el cierre de 68 restaurantes; peligran cientos de empleos

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Bogotá

Bogotá tendrá un parque más grande que el Simón Bolívar: habrá canchas, caminata, BMX y más

Sigue leyendo