Nueva conexión entre Bogotá y Medellín sería posible: ANI analiza proyecto Ruta del Agua
MiOriente es un medio de comunicación digital que informa sobre el acontecer en el Oriente Antioqueño y otras zonas de Antioquia.
Visitar sitioEl “Proyecto Ruta del Agua” es una iniciativa privada y no tendrá inversión de recursos públicos. Será una nueva conexión entre Medellín y Bogotá.
El pasado viernes 9 de diciembre se realizó la Cumbre del Oriente Antioqueño —que es liderada por la Mesa de Movilidad— en el auditorio Flavio Calle Zapata de la Universidad Católica de Oriente, espacio que sirvió para la socialización del “Proyecto Ruta del Agua”, el cual es impulsado por Devimed, está bajo estudio de la ANI y comprende la construcción del “Par Vial” en la autopista Medellín-Bogotá, en el tramo El Santuario-Caño Alegre.
Los alcaldes de Cocorná, Saúl Alberto Giraldo; San Luis, Henry Suárez Jiménez; San Francisco, Mauricio Andrés Velásquez; y Granada, Fredy Castaño Aristizábal, respaldan la propuesta de construir un nuevo tramo, ya que eso permitirá mejorar la movilidad en la región, además de consolidar la competitividad y la proyección de desarrollo turístico que tiene cada uno de los cuatro municipios. Ante esto, el senador Esteban Quintero resaltó el avance del estudio y la proyección de construir dicho par vial.
(Lea también: ANI por fin adjudicó macroproyecto de restauración del Canal de Dique)
“Estamos de acuerdo con que hay que tener una solución urgente y necesaria de la vía El Santuario-Caño Alegre. Tenemos que conectar las dos cuidades más importantes de Colombia que son Bogotá y Medellín, por eso la comunidad y alcaldes expresan que están de acuerdo con este “Par Vial”. Y que en un futuro exista la posibilidad de ampliarla a doble calzada”, mencionó el senador.
Según el portal logístico de Mintransporte, una calzada sencilla tiene capacidad para atender estos volúmenes de tráfico sin problema; por este corredor se transporta menos del 1 % de la carga de Colombia y cada día transitan cerca de 5.000 vehículos.
Estas son algunas de las características del “Par Vial”, que tendrá carriles de 3,65 m, bermas de 1,80 m, 7 km de túneles, 20 km de puentes y 65 km de vías nuevas. El proyecto se construye a una calzada, pero dejará comprados los predios para en un futuro hacer la doble calzada.
(Vea también: Procuraduría le pegó regaño al Gobierno por importante megaproyecto en Colombia)
“Una vía que se encuentra en malas condiciones y que Invías no le está haciendo el mantenimiento que se le debe. Está generando muchos accidentes y muertos, grandes derrumbes que no son atendidos a tiempo. Ha perjudicado la movilidad, y esperamos que con este par vial se den las soluciones”, mencionó Elkin Ospina, miembro de la Cámara de Representantes de Colombia.
Por ahora, se espera que la ANI termine durante este mes de diciembre la evaluación del proyecto de los originadores. Después seguirá el ajuste de presupuestos y diseños para en unos meses darle comienzo a la construcción de este par vial que busca conectar a Medellín con Bogotá.
El “Proyecto Ruta del Agua” es una iniciativa privada y no tendrá inversión de recursos públicos. Incluye la construcción, operación y mantenimiento durante 40 años de la infraestructura vial de la concesión.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Virales
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Novelas y TV
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Sigue leyendo