Nación
Abogado de 'Epa Colombia' deslizó interés real de Petro en que la liberen: "Estallido social"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El análisis de esta puesta en escena con la que el exjefe guerrillero anunció el regreso a las armas, a través de un video, la hicieron 2 expertos en seguridad.
Consultados por Noticias Caracol Iván Díaz y Jhon Marulanda, conocedores de estos temas de guerrillas y seguridad nacional, coinciden en que para conformar el grupo armado que encabezan ‘Iván Márquez’, ´Jesús Santrich’ y ‘el Paisa’ se habría reclutado a ciudadanos venezolanos.
Esto, dicen, porque la forma de empuñar las armas y como están parados los delata, pues basta con hacer una comparación de cómo varios de ellos tienen terciado el fusil (la forma tradicional es como lo hacen alias ‘el Paisa’ o ‘Santrich’).
“Por su mala condición física, por su mala preparación militar y su mala forma de uniformarse, como dirían los soldados colombianos de atalajarse (vestirse correctamente), su intención es nuevamente proyectarle al mundo una guerrilla binacional”, comentó Iván Díaz, en el noticiero.
El analista en seguridad también habló del armamento que portan quienes aparecen en la grabación, y según él, el fusil de asalto M-4 que tiene terciado ‘el Paisa’ “no está en excelente estado… ya tiene un tiempo importante de uso”.
“En cambio, si usted se fija en el fusil de ‘Santrich’, es un modelo de Ak-47 de última generación, perfectamente diseñado para las selvas y con un proveedor extralargo de calidad bastante especial”, explicó Díaz, en ese medio.
Marulanda, por su parte, centró el análisis en la evidente falta de uniformidad, pues mientras varios de ellos visten camuflado militar, hay otros, como ‘Márquez’ y ‘Santrich’, que portan un uniforme diferente muy similar al que usan las fuerzas armadas en Venezuela.
“Hay uniformes de fatiga (con buzo), como el que tiene la dama (la que está junto a ‘Santrich’), y llama la atención el uniforme verde que tiene alias ‘Iván Márquez’, que es el mismo que usa la guardia venezolana”, advirtió el analista.
La idea de los analistas de relacionar al grupo armado con Venezuela la reforzó el ministro de Defensa, Guillermo Botero, que dijo en rueda de prensa que este video “fue grabado fuera del país, presumiblemente en Venezuela”.
Con esta versión de Botero coinciden los dos expertos en seguridad, que creen que efectivamente la grabación se hizo en las llanuras venezolanas, días atrás.
En este video, los dos expertos exponen sus análisis.
Abogado de 'Epa Colombia' deslizó interés real de Petro en que la liberen: "Estallido social"
"9 meses": Carlos Giraldo confirmó si tiene relación con famoso que pasó por 'Protagonistas'
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
Visitado centro comercial tendrá expansión con zonas de 900 m² y nueva torre de 12 pisos
Sale a luz detalle sobre celda de 'Epa Colombia': estará cerca de implicada en delicado caso
Sigue leyendo