Le caen a Petro por contradecirse con medidas contra Israel: "¿Qué hay de Rusia y Venezuela?"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEn el Congreso Nacional de Exportadores, el presidente de Analdex, Javier Díaz, hizo una fuerte crítica a la medida que tomó el Gobierno Nacional.
Javier Díaz, presidente de Analdex, gremio del comercio exterior en Colombia, criticó este jueves la prohibición de exportación de carbón a Israel que adoptó el Gobierno vía decreto.
(Vea también: Grupos del Sisbén que puede sacar la libreta militar gratis y ahorrarse unos buenos pesos)
“El Gobierno, por consideraciones morales, no puede hacer lo que está haciendo. Seguramente ese decreto se va a caer, pero creó el daño, creó incertidumbre”, dijo en el marco del Congreso Nacional de Exportadores.
Continuó que el Gobierno puede tomar y dictar normas en materia de comercio o aranceles, por consideraciones de tipo comercial, pero no por consideraciones de tipo moral, como ocurrió en el caso en cuestión.
Así mismo, criticó la incongruencia de la medida, pues basándose en los hechos que llevaron a tomarla –las muertes en Palestina a manos del ejército de Israel– también habría que poner la lupa en Rusia, por la muerte de ucranianos, o en Venezuela, con la represión que se vive tras las manifestaciones post elecciones.
(Lea también: ¿Cuál es el verdadero impacto del bloqueo de exportaciones de carbón de Colombia a Israel?)
Incluso, Díaz aseveró que “el Gobierno está tomando partido por Hamás”, e insistió en la incertidumbre que todo esto crea.
“Hemos considerado que este es un decreto inconstitucional, en la medida que estas materias deberían ser normadas por el Congreso, que tiene la facultad para normar el comercio exterior”, insistió.
Según estima la Asociación Colombiana de Minería, en términos fiscales la prohibición de exportar carbón a Israel podría significar una reducción de aproximadamente $ 650 mil millones en impuestos, regalías y contribuciones para el país.
Las regiones de La Guajira y el Cesar se verían particularmente afectadas, ya que dejarían de percibir más de $ 100 mil millones. Este aporte fiscal es equivalente al 31 % de lo que contribuye en renta todo el sector TIC y al 20 % del aporte del sector de la construcción.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Novelas y TV
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Bogotá
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones
Sigue leyendo