Economía
Empresas no pueden echar a trabajadores que tengan estos problemas de salud; ley pone freno
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Werner Zitzmann, de la Asociación Colombiana de Medios de Información, cuestionó en una reciente entrevista que las acciones del mandatario busquen la paz.
La asociación, que representa a las empresas periodísticas establecidas en Colombia con medios de información reconocidos, fue crítica con la postura de Gustavo Petro y el resultado de sus marchas del pasado 7 de junio, donde hubo claros ataques contra la libertad de prensa.
(Lea también: Petro convoca manifestaciones como cuando era opositor: ¿contra quién o qué marcha ahora?)
En ese sentido, Werner Zitzmann habló con Caracol Radio e hizo un llamado para que desde Palacio haya un tono mucho más conciliador, pues una de las banderas del actual Gobierno es la paz.
“Ayer nos pronunciamos haciendo una invitación al sosiego a quienes están en el poder y que generan turbulencias el libre ejercicio del periodismo”, dijo Zitzmann.
De igual forma, en su diálogo con la frecuencia aseguró que las recientes acciones desde el Gobierno “remueven las aguas y generan turbulencias” para el buen ejercicio del periodismo.
No obstante, también le hizo un llamado al sector para que, desde lo que les corresponde a los medios de comunicación, no respondan “con controversias a las controversias”.
Eso sí, dijo que desde lo más alto del poder no es conveniente que se generalice alrededor de lo que hacen los medios: “Si de reclamar se trata, hay unos caminos expresos” para manifestar inconformismo con los medios, anotó.
“Esas generalizaciones y las invitaciones a marchar parecieran tener unos tintes distintos que no son convenientes para construir un país, y construirlo en paz”.
De hecho, durante la jornada de marchas, que dejaron varias imágenes llamativas, la Asociación Colombiana de Medios de Información (AMI) cuestionó las formas que está usando el Gobierno de Petro:
Zitzmann anotó en Caracol Radio que los casos de persecución a la prensa son capaces de desestabilizar los ambientes políticos, lo que preocupa en Colombia, por lo que reiteró su invitación al sosiego.
(Lea también: [Video] Marchantes, con fe ciega en Gustavo Petro, quieren apartar escándalos del Gobierno)
Por eso repitió la pregunta que hizo la alianza durante las marchas del 7 de junio, en la que cuestionó si Petro busca lo contrario a la voluntad de recrear un ambiente propicio “para construir país y en paz”.
Incluso, mencionó la posibilidad de recurrir a organismos internacionales y habló de entidades como la Relatoría para la Libertad de Expresión, y así evaluar la relación de los periodistas con el Gobierno.
Empresas no pueden echar a trabajadores que tengan estos problemas de salud; ley pone freno
Motociclista murió arrollado por bus del SITP: imágenes de cómo quedó la moto son impresionantes
"Estuvo fuerte": temblor en Colombia despertó a más de uno y se sintió en varias regiones
Revelan nombres de los trabajadores que aseguran haber sido "torturados" en casa de Greeicy Rendón
Hospitalizaron a Hassam y sacaron comunicado de urgencia por su salud: en RCN se preocuparon
Publican patrimonios de precandidatos y ganador barre al resto con más de $ 40.000 millones
Escándalo en mansión de Michael Schumacher: enfermera que lo cuidaba denunció abuso
Sigue leyendo