¿Lo amenazó? Álvaro Uribe dice que Mancuso le mandó razón de que mejor "se quede quieto"

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Blu Radio es una cadena de radio colombiana, propiedad de Caracol Televisión en donde encontrará las noticias de Colombia y el mundo sobre deportes, actualidad, tecnología, política, fútbol.

Visitar sitio

El nuevo mensaje del expresidente en sus redes sociales asegura que el señalado criminal le mandó una razón con uno de sus asesores.

El expresidente de la República Álvaro Uribe Vélez dice a través de su cuenta de X que fue amenazado por sus denuncias en contra del exjefe paramilitar Salvatore Mancuso, que busca su libertad para oficiar como gestor de paz del Gobierno nacional.

“El domingo, antes de mi trino sobre Mancuso, recibí una razón que me enviaba uno de sus asesores. ‘Que no le vamos a hacer daño, pero que se quede quieto’. Con más ganas escribí el trino”, dijo Uribe en su perfil, en relación con este caso.

(Vea también: Petro responde propuesta de Uribe para financiar vías 4G y volvió a tirarles a los “ricos”)

El mensaje al que se refiere el exmandatario es el que publicó el domingo 10 de marzo, en el que denunció una supuesta persecución del exintegrante de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), en el que dijo que estaban buscando falsos testigos para incriminarlo.

Mancuso llama a personas a que me denuncien por vínculos con paramilitares. Esas personas de nada pueden acusarme”, indicó el exjefe de Estado, en un trino en el que aseguró que el exparamilitar quedará libre por la designación que hizo el presidente Gustavo Petro.

“Una llamada de Mancuso se puede entender como una orden con amenaza criminal”, advirtió Uribe Vélez, en un mensaje en el que indicó que estos grupos armados ilegales, al igual que la guerrilla, sometieron a políticos en las regiones, “donde la seguridad del Estado era inexistente”.

Según comunicó el expresidente, en la jornada del martes 12 de marzo amplió con sus abogados su denuncia contra Mancuso. “Me faltan 5.000 asesinatos para merecer ser interlocutor de este mandadero, matón de sus compañeros como Castaño”, señaló.

Este miércoles 13 de marzo se definirá en un tribunal de Justicia y Paz de Barranquilla si se levantan cerca de 33 órdenes de captura vigentes contra el confeso criminal, por delitos cometidos cuando era cabecilla de las AUC, antes de su desmovilización en 2005.

 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Economía

Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Sigue leyendo