Vivir Bien
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El expresidente se pronunció, como muchas otras personalidades, por la muerte del ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, en la madrugada de este martes.
“Me deja en tremenda orfandad, su señorío, ecuanimidad, patriotismo, su amistad y compañía de todas las horas”, trino el expresidente Álvaro Uribe, unos minutos antes de las cuatro de la mañana, poco después de que el hermano del ministro de Defensa Carlos Holmes Trujillo informara de su deceso por esa misma red social.
El expresidente también, en su sentido y lacónico tuit, se dirigió a la esposa de Trujillo y a la familia, pero “sin palabras”. Se sumó así, al lamento del presidente Iván Duque por la muerte de su ministro de Defensa.
Aparte de la estrecha relación personal que hubo entre Uribe y Carlos Holmes Trujillo, era claro el poderoso vínculo político que los unía, pues durante los dos periodos de gobierno de Uribe (2002-2010), el fallecido ministro fue embajador no residente ante los gobiernos de Noruega, Finlandia, Islandia y Dinamarca, entre los años 2004 y 2006.
Trujillo también fue jefe de la Misión de Colombia ante la Unión Europea y embajador de Colombia ante el Reino de Bélgica, el Gran Ducado de Luxemburgo y jefe de la Misión de Colombia ante la Unión Europea desde el 2006 hasta el 2011.
Después se convirtió en un importante alfil del Centro Democrático, que creó y lidera el expresidente Uribe, al punto de ser, en el 2013, uno de los tres precandidatos presidenciales del uribismo, pero fue superado en la convención del Centro Democrático por Óscar Iván Zuluaga.
Sin embargo, el peso de Trujillo en el uribismo hizo que, en 2014, Zuluaga lo escogiera como su fórmula vicepresidencial. Esta fórmula ganó en la primera vuelta en las presidenciales de ese año.
(Vea también: Copartidarios y adversarios políticos de Carlos Holmes Trujillo reaccionaron a su muerte)
La escalada de Trujillo en el uribismo continuó en 2017, cuando fue precandidato presidencial por el de Uribe. En el 2018, el presidente Iván Duque lo nombró Canciller de Colombia, y en 2019 dispuso que fuera su ministro de Defensa.
Era un secreto a gritos que el siguiente paso de Trujillo sería lanzarse a la candidatura presidencial por el uribismo para las elecciones del año entrante. Y era una candidatura sería.
Por eso, se entiende del dolor en el alma que siente el expresidente Uribe con la muerte de Carlos Holmes Trujillo.
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
Sigue leyendo