Jerónimo Uribe respondió a recriminación que hizo la jueza en condena a su papá: "Gallardía"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Luego de conocerse la pena de 12 años en contra del expresidente Uribe, su hijo menor compartió un mensaje para demostrar que siempre ha estado con él.
En plena lectura de fallo, la jueza Sandra Heredia dijo que ninguno de los hijos de Álvaro Uribe tuvieron la gallardía de acompañarlo en ese proceso, lo que hizo que el exmandatario se molestara y le contestara a la togada que no se metiera con su familia. Sin duda, se trató de un momento bastante álgido.
No obstante, Jerónimo Uribe no dejó pasar las palabras expresadas por Heredia este primero de agosto y por medio de su cuenta de Instagram compartió una foto en la que se le ve acompañando a su papá en la audiencia, pero tras bambalinas y con la mirada fija en su progenitor mientras afronta todo este lío legal.
(Vea también: A ‘Checo’ Acosta se le armó lío por mensaje sobre condena contra Álvaro Uribe: “Qué tristeza”)
El hijo menor de Álvaro Uribe, en la imagen que compartió en su red social, puso la siguiente descripción haciendo alusión a la recriminación de la jueza: “Gallardía“. Claramente, no solo se trata de una contestación hacia la togada, sino que también refleja el apoyo incondicional hacia su padre, quien se encuentra enfrentando uno de los momentos más complicados de su vida política.
Asimismo, su hermano mayor, Tomás Uribe, estalló contra el Gobierno, por la condena a su padre. El primogénito del expresidente, por medio de cuenta de X, sostuvo que el exmandatario es un preso político inmerso en lo que él denomina un “narco-régimen de izquierda radical”, que asegura es liderado por las Farc y Gustavo Petro.
Por ahora, y lo que sí es una realidad, es que el expresidente fue condenado a 12 años por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal, pero se trata de un fallo de sentencia en primera instancia, así que tiene el derecho a apelar el fallo ante una instancia superior.
¿Cuándo comienza condena de Álvaro Uribe?
El anuncio de una pena de 12 años por fraude procesal y soborno en actuación penal contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez marca el inicio de un proceso judicial de gran relevancia en Colombia. Según la explicación del exfiscal Alfonso Gómez Méndez, la condena comienza a correr desde el momento mismo de su notificación. Esto significa que, una vez hecha pública la decisión, se activa el cumplimiento de la pena impuesta al exmandatario.
No obstante, es crucial entender que este no es el punto final del caso. Gómez Méndez también aclaró que la condena, aunque activa, es susceptible de cambios. La defensa de Uribe Vélez tiene la posibilidad de interponer recursos y llevar a cabo diversas acciones legales en un intento por revertir la situación. Este proceso podría implicar apelaciones o revisiones que, de ser exitosas, podrían modificar o incluso anular la condena inicial, añadiendo un elemento de incertidumbre al futuro judicial del expresidente colombiano.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Sigue leyendo