"Santos entregó las llaves a la tiranía": Uribe se despachó con todo por crisis en Catatumbo

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Christian Suárez
Actualizado: 2025-01-27 05:23:57

El exmandatario se pronunció por el problema de orden público en esta región de Norte de Santander y dijo que esto viene desde el proceso de paz con las Farc.

La reciente crisis en el Catatumbo que ha llevado a decretar la conmoción interior permite que las personas que no están viviendo esa realidad se hagan una idea del nivel de conflicto que se vive en esta parte del territorio colombiano. Además, figuras como el expresidente Álvaro Uribe han llegado a opinar al respecto.

Por medio de su Instagram, el exmandatario antioqueño se refirió a los hechos de violencia que están ocurriendo en esta región de Norte de Santander, mencionando que parte de la génesis de este problema nació por culpa de Juan Manuel Santos y su decisión de que Venezuela fuera partícipe del proceso de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc).

(Vea también: Ataque con explosivos en Norte de Santander deja varios militares heridos; habría sido Eln)

Santos entregó a la tiranía de Venezuela las llaves al nombrar a esa tiranía mediadora en el proceso de paz con las Farc. Un gran error. ¿Cómo nombran una tiranía que es socia del grupo terrorista? ¿Cómo la nombran de mediadora?”, aseguró Álvaro Uribe en el video que compartió en esa red social.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Álvaro Uribe Vélez (@alvarouribevelez)

Por otra parte, menciona que esa decisión desencadenó que, ahora, el presidente Gustavo Petro espere a que la solución a todo este conflicto en el Catatumbo llegue del país hermano, ya que, según él, esa nación estaría protegiendo al Ejército de Liberación Nacional (Eln) y a las disidencias de las Farc.

Su mensaje no solo quedó allí, ya que comparó su gobierno con el de Juan Manuel Santos, indicando que cuando estuvo en la presidencia, hizo consejos comunitarios en el Catatumbo para disminuir las hectáreas de coca, pero que cuando el expresidente Santos dejó el gobierno dejó legalizada la siembra de esa planta y que eso llevó a que hoy existan cerca de 52.000 hectáreas de coca.

Por último, señaló que, infortunadamente, el Estado ha aceptado a Nicolás Maduro y su “tiranía usurpadora que perdió las elecciones” desencadenando esta crisis que está dejando a civiles y militares muertos en esta región de Norte de Santander.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Bogotá

Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Sigue leyendo