Uribe y Centro Democrático alistan as bajo la manga para contraatacar reformas de Petro
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioLa campaña liderada por el expresidente recoge firmas para hacer una consulta popular, en la cual la ciudadanía dé su voz por los proyectos presidenciales.
Este miércoles, desde Valledupar, el expresidente Álvaro Uribe, jefe del Centro Democrático, inició una campaña de recolección de firmas para convocar una consulta popular sobre las reformas sociales del gobierno de Gustavo Petro. Según dijo Uribe, la meta es conseguir 12 millones de firmas para “defender, a través del sí, el sistema de salud, el ahorro pensional y la estabilidad laboral de los colombianos”.
(Le puede interesar: Gobierno tuvo que agachar cabeza con reforma pensional de Petro y le haría cambios)
Esta colectividad busca someter a la opinión ciudadana 14 preguntas relacionadas con el futuro de las EPS, la cotización de pensión en los fondos de ahorro individual, la existencia del contrato sindical y otros temas relacionados con las tres reformas clave del Gobierno: salud, pensiones y trabajo.
El expresidente Uribe aseguró que no es una consulta contra todos los cambios propuestos por la actual administración, ya que están de acuerdo con algunos aspectos. “El auditorio más importante es la calle, con los colombianos (…) invitamos para que se pronuncien firmando sobre unos aspectos que rechazamos y otros con los que estamos de acuerdo”, dijo.
Desde el Centro Democrático aseguran que el comité promotor de la campaña estuvo trabajando dos meses en los detalles de la consulta popular y que esperan recoger las 12 millones de firmas en todo el país. Mientras algunos integrantes del partido estaban en Valledupar, otros presentaron la propuesta desde el Congreso. Juntos vamos a decir sí defiendo los ajustes sin desbarajustes”, aseguró el representante Óscar Villamizar.
(Lea también: Petro, de pelea con varios frentes por reforma laboral: ahora con el Banco de la República)
Aunque oficialmente la coalición mayoritaria del gobierno Petro está rota, durante las últimas dos semanas los partidos han retomado las conversaciones sobre la reforma a la salud. Algunos señalan que la llegada del nuevo ministro, Guillermo Alfonso Jaramillo, le dio un nuevo aire a la propuesta y es probable que logre los votos necesarios para pasar en primer debate si el Gobierno acepta ciertos cambios en la ponencia.
Las reformas laboral y pensional también están a punto de iniciar su camino en el Congreso. Se espera que entre esta y la próxima semana queden listas las ponencias, esto después de varias audiencias públicas y reuniones entre el presidente, la ministra de Trabajo, Gloría Inés Ramírez, y los ponentes de ambos proyectos.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Entretenimiento
"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Sigue leyendo