Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El expresidente aseguró que "no es verdad" lo que menciona la Comisión en el informe presentado sobre el conflicto armado en Colombia.
El expresidente de Colombia Álvaro Uribe Vélez, a través de su cuenta de Twitter, manifestó su inconformidad con el informe presentado por la Comisión de la Verdad, en el cual se cuestiona el modelos de seguridad ciudadana durante su mandato, en el marco del conflicto armado en Colombia.
“Dicho modelo resultó siendo útil a los intereses de los sectores, políticos y sectores de las élites económicas en la guerra. Se trata de un modelo que está centrado en el cuidado de la propiedad que de las personas”, precisa el informe.
(Lea también: Así comenzó a enseñarse el informe final de la Comisión de la Verdad en los colegios)
Uribe Vélez, quien fue presidente de la República entre los periodos 2002-2006 y 2006-2010, calificó como ‘mentira’ lo expuesto en el documento y le respondió a la Comisión con cifras de su gobierno.
“Esto que dijo la Comisión de la Verdad no es verdad”, escribió.
El exmandatario aseguró que en su gobierno:
“Homicidios: de 28.837 casos en 2002 a 15.817 en 2010, se redujo en 13.020 casos.
Asesinato a sindicalistas: de 196 casos en 2002 a 15 en 2010, se redujo en 181 casos.
Asesinato a periodistas: de 15 casos en 2002 a uno en 2010, se redujo en 14 casos.
Secuestro: de 2.882 casos en 2002 a 282 en 2010. Se redujo en 2600 casos.
Secuestros extorsivos: pasaron de 1.708 casos en 2002 a 75 en 2010, una reducción de 1633 casos.
Masacres: de 115 casos registrados en 2002 a 10 en 2010, se evitaron 105 Masacres. Hubiéramos querido cero”, informó.
Álvaro Uribe, líder del Centro Democrático, ha expresado en diferentes oportunidades su desacuerdo con el informe del conflicto armado en Colombia publicado por la Comisión de la Verdad.
El exjefe de Estado, respaldado por su bancada de partido, anunció que va a presentar una cartilla alternativa sobre la verdad del conflicto en Colombia en la que participarán “organizaciones de víctimas, ONGs y personas de otras tendencias políticas”.
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Sigue leyendo